Browsing Comunicaciones y ponencias de congresos DPP - PPS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak by Issue Date
Now showing items 1-14 of 14
-
Attitudes and perceptions towards cultural diversity and interculturality in the university context. A comparative study
The university context is a privileged space for intercultural training of future professionals in education, a stage where approaching theoretical models and practical, useful and effective strategies to cultivate in the ... -
The role of adults in children digital literacy
Collected data from different studies show how users acquire great skills in terms of technology’s use, but they don’t gain such skills in a safe use of technology. The objective of this study is to identify the level of ... -
Knowledge of the natural and social environment in ICT consumer children
This study shows the influence of the current technological culture and ICT in the dynamics of socialization and the process of interaction with the reality of 2 to 4 year old children who are active or passive consumers ... -
Matemática en PISA 2012: predicción del bajo rendimiento en función de la asistencia a Educación Infantil
Se trata de examinar en qué medida el rendimiento en matemáticas de los alumnos de enseñanza obligatoria de PISA 2012 puede ser explicado y anticipado por asistencia a Educación Infantil, sexo y variables de naturaleza ... -
Ecosistemas. Una propuesta colaborativa de “aprendizaje basado en proyectos” para 4º ESO
Presentamos una propuesta didáctica de Aprendizaje Basado en Proyectos sobre "La transformación de los ecosistemas" (Biología y Geología; 4º ESO). Titulada "Protegemos nuestro entorno", finaliza con la redacción de un ... -
Desarrollo del pensamiento combinatorio: evaluación y materiales
Profesores en formación analizan en una tarea de recuento la pertinencia de distintos esquemas de corrección (Wilhelmi, Belletich, Lasa y Reina, 2013). En criterio general en todos ellos es: de ejecución máxima en una ... -
Evaluación de respuestas a una tarea de recuento
La transposición didáctica explica los procesos adaptativos del saber en la escuela. Los desarrollos didácticos han puesto el énfasis en el modo en que estos procesos condicionan las intervenciones razonadas del docente ... -
Bibliotecas amigas: abriendo puertas, conectando vidas
La autora ahonda en la metáfora de la biblioteca como puerta de acceso a multitud de dimensiones y posibilidades. -
¿Jóvenes productor*s de cultura visual? Reflexiones en torno a los resultados de un cuestionario
This article presents the first analysed data from the research project “Youth as Visual Culture Producers: Artistic Skills and Savoir in Secondary Education” financed by the Spanish Innovation and Science Ministry ... -
Primeras reflexiones y conjeturas sobre la relación de l@s jóvenes no heterosexuales con la cultura visual y su papel como productor@s: el caso de GaPablo
This article is a first contribution from the Ph.D. project “Young People as Visual Culture Producers Among Affective, Sexual and Gender Diversity: Saviors, Experiences and Identity Politics”. The main aim of the research ... -
Recorrido por la educación especial en el siglo XX. Desde Madrid a Pamplona, la contribución de Carmen Gayarre Galbete a la atención de personas con discapacidad intelectual
(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2011) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaEl siglo XX ha sido decisivo en el desarrollo de la atención de las personas con discapacidad intelectual. Esta comunicación pretende revisar la evolución habida en educación especial en España, y más ... -
Educación y desarrollo urbano en Pamplona. La Educación Infantil, 1940-1965
(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2011) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaEl objetivo de esta comunicación es contribuir al conocimiento del desarrollo. Este período histórico tiene una homogeneidad política y educativa. Son los años centrales del franquismo y, lo que hoy denominamos Educación ... -
Evolución del empleo de las personas con discapacidad intelectual en Navarra 1960-2000
(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2011) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaLa atención a las personas con discapacidad intelectual ha evolucionado hasta el siglo XIX desde modelos de exclusión y desconocimiento a planteamientos de caridad, protección. Los avances médicos y educativos, en un ... -
Redes de brainstorming y formación de equipos innovadores apoyado por herramientas Web 2.0
(Asociación Interacción Persona-Ordenador, 2009) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaEsta investigación tiene como finalidad ofrecer una nueva forma de realización de la técnica brainstorming apoyada en herramientas informáticas Web2.0 para mejorar los procesos innovadores. Estas herramientas permiten la ...