Revisión sobre la corrosión de tubos sobrecalentadores en plantas de biomasa

View/ Open
Date
2006Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión aceptada / Onetsi den bertsioa
Impact
|
10.3989/revmetalm.2006.v42.i4.29
Abstract
En el diseño de plantas de biomasa es muy importante tener en cuenta la temperatura del
vapor para no tener problemas de corrosión. Esto, es debido al alto contenido de potasio
y cloro que tienen la mayoría de los biocombustibles y, en especial, la paja de cereal. El
objetivo de esta revisión es condensar el conocimiento actual sobre la corrosión de los
sobrecalentadores a altas temperaturas ...
[++]
En el diseño de plantas de biomasa es muy importante tener en cuenta la temperatura del
vapor para no tener problemas de corrosión. Esto, es debido al alto contenido de potasio
y cloro que tienen la mayoría de los biocombustibles y, en especial, la paja de cereal. El
objetivo de esta revisión es condensar el conocimiento actual sobre la corrosión de los
sobrecalentadores a altas temperaturas provocada por compuestos clorados en plantas de
biomasa. El cloro puede causar corrosión acelerada debido a la pérdida de metal del
sobrecalentador, ataque interno y formación de capas de óxidos no adherentes. Los problemas
de corrosión más severos en una caldera de biomasa se producen en los depósitos
formados sobre los tubos sobrecalentadores. En la primera parte de esta revisión, se
describen los mecanismos de corrosión propuestos en función de las condiciones de trabajo
predominantes en la caldera. La segunda parte, se centra en revisar los estudios realizados
para comprobar el comportamiento de los materiales mediante ensayos realizados
en la caldera y en el laboratorio. En primer lugar, se describen las investigaciones realizadas
sobre aleaciones convencionales y después las realizadas sobre las aleaciones desarrolladas
en los últimos años y recubrimientos. [--]
The design of new biomass-fired power plants with increased steam temperature raises
concerns of high-temperature corrosion. The high potassium and chlorine contents in
many biomasses, specially in wheat straw, are potentially harmful elements with regard to
corrosion. Chlorine may cause accelerated corrosion resulting in increased oxidation,
metal wastage, internal attack, void formations, a ...
[++]
The design of new biomass-fired power plants with increased steam temperature raises
concerns of high-temperature corrosion. The high potassium and chlorine contents in
many biomasses, specially in wheat straw, are potentially harmful elements with regard to
corrosion. Chlorine may cause accelerated corrosion resulting in increased oxidation,
metal wastage, internal attack, void formations, and loose non-adherent scales. The most
severe corrosion problems in biomass-fired systems are expected to occur due to Cl-rich
deposits formed on superheater tubes. In the first part of this revision the corrosion
mechanism proposed are described in function of the conditions and compounds involved.
The second part is focused on the behaviour of the materials tested so far in the boiler
and in the laboratory. First the traditional commercial alloys are studied and secondly
the new alloys and the coatings. [--]
Subject
Corrosión a altas temperaturas,
Corrosión por depósitos,
Corrosión gaseosa,
Biomasa,
Sobrecalentadores,
High temperature corrosion,
Deposits corrosion,
Gaseous corrosion,
Biomass,
Superheater,
Induced hot corrosion,
Simulated combustion,
Atmospheres,
Fe-Cr alloys,
Waste incineration environments,
Chlorine containing atmosphere,
Mn-Al alloy,
Boiler steels,
Molten,
Chlorides,
Fired boilers
Publisher
CENIM
Published in
Revista de Metalurgia, 2006, 42 (4). Págs. 299-317
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza Saila
Publisher version
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Revisión y estado del arte de la corrosividad del etanol y sus mezclas con gasolina
Berlanga Labari, Carlos; Biezma Moraleda, María Victoria; Fernández Carrasquilla, Javier
(CENIM, 2011) Artículo / Artikulua
Actualmente, el etanol se presenta como una fuente importante de combustible renovable para el sector de la automoción. Se sabe que los carburantes tradicionales, como la gasolina, no han causado problemas de corrosión, ... -
Diseño de recubrimientos por electrospinning para la mejora de la resistencia a corrosión de superficies metálicas
En este trabajo se proponen nuevos recubrimientos, obtenidos mediante la técnica de electrospinning, con el objetivo der mejorar la resistencia a corrosión de superficies metálicas. Esta técnica es una forma ... -
Estudio de la resistencia a la corrosión de recubrimientos galvanizados y aleaciones de cinc
El objetivo principal del trabajo es analizar los resultados obtenidos sobre la resistencia a la corrosión de varios aceros galvanizados. Los aceros para analizar serán electrocincado, galvanizado en caliente, Magnelis® ...