ECAE, una tecnología de procesado emergente para producir propiedades relevantes en materiales metálicos

View/ Open
Date
2001Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión aceptada / Onetsi den bertsioa
Impact
|
10.3989/revmetalm.2001.v37.i6.535
Abstract
El objetivo del presente artículo es proyectar una visión de conjunto de la reciente técnica de procesado mecánico de materiales conocida como "extrusión en canal angular constante" (ECAE). Esta técnica es un método novedoso de refinamiento microestructural por deformación plástica muy intensa de un material, mediante cizalladura simple sin alteración práctica de sus dimensiones. Se aborda el ori ...
[++]
El objetivo del presente artículo es proyectar una visión de conjunto de la reciente técnica de procesado mecánico de materiales conocida como "extrusión en canal angular constante" (ECAE). Esta técnica es un método novedoso de refinamiento microestructural por deformación plástica muy intensa de un material, mediante cizalladura simple sin alteración práctica de sus dimensiones. Se aborda el origen histórico de la técnica, la descripción del proceso y el análisis macromecánico en detalle de la técnica ECAE. Se analizan sus ventajas sobre otras técnicas, para producir materiales de grano ultrafino en muestras masivas, con la potenciación consiguiente de sus propiedades mecánicas y, en especial, su posible comportamiento superplástico. Se abordan los factores determinantes del proceso y las técnicas experimentales para el seguimiento de la evolución de las microestructuras. Por último, se estudia una técnica estrechamente relacionada con la anterior que ha aparecido muy recientemente conocida por "estirado en canal angular" (ECAD). [--]
The aim of this paper is to give an overview of a recent technique in mechanical processing of materials known as "equal channel angular extrusion" (ECAE). This is an innovative method of microstructure refinement through a very intense plastic deformation by simple shear without significant alterations in material dimensions. The historic origin of the technique is outlined with a description in ...
[++]
The aim of this paper is to give an overview of a recent technique in mechanical processing of materials known as "equal channel angular extrusion" (ECAE). This is an innovative method of microstructure refinement through a very intense plastic deformation by simple shear without significant alterations in material dimensions. The historic origin of the technique is outlined with a description in detail of the process and a macromechanic analysis of the ECAE technique. The advantages of this treatment over other techniques, in order to produce ultra-fine grain materials in bulk samples with the resulting enhacement of its mechanical properties, are analysed, in particular its potential superplastic behaviour. The determining factors of the process and the experimental techniques for the understanding of the microstructure evolution are outlined. Finally, a closely and recently emerged technique related to ECAE, known as "equal channel angular drawing" (ECAD), is studied. [--]
Subject
Extrusión en canal angular de sección constante (ECAE),
Deformación plástica muy intensa (SPD),
Cizalladura simple,
Grano ultrafino (UFG),
Estirado en canal angular (ECAD),
Equal channel angular extrusion (ECAE),
Severe plastic deformation (SPID),
Simple shear,
Ultra fine grain (UFO),
Equal channel angular drawing (ECAD),
Channel angular extrusion,
Severe plastic deformation,
Al Mg Alloy,
Low temperature superplasticity,
Ultrafine grained materials,
Az91,
Magnesium alloy,
Low carbon steel,
Mechanical properties,
Pure aluminum,
Microstructural characteristics
Publisher
CENIM
Published in
Revista de Metalurgia, 2001, 37(6). Págs. 673-692
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza Saila
Publisher version
Sponsorship
Los autores agradecen la ayuda prestada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a través del proyecto FEDER de investigación 2FD97-1798-CO2, bajo cuyo soporte se ha realizado el presente trabajo.
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Except where otherwise noted, this item's license is described as © Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Elaboración de una guía pormenorizada / teórico-práctica para la migración y reingeniería de aplicaciones basadas en el Framework Google AngularJS al Framework Angular
El nivel de interactividad y usabilidad requerido por las aplicaciones Web actuales, así como la necesidad de aplicación de las mejores prácticas de desarrollo, hace indispensable el uso de soluciones y Frameworks ... -
Simulación y procesado de aleaciones de aluminio mediante estirado en canal angular constante (ECAD)
En este trabajo se estudia el proceso denominado ECAD (Equal Channel Angular Drawing) que consiste en hacer atravesar un material a través de una matriz de sección transversal constante, que presenta un ángulo comprendido, ... -
Análisis de la influencia del tratamiento térmico de envejecimiento en la modificación de las propiedades mecánicas de la aleación AA6060 procesada por ECAE
Pérez Ruiz, Iván; Luis Pérez, Carmelo
; Luri Irigoyen, Rodrigo
; León Iriarte, Javier
; Puertas Arbizu, Ignacio
(CENIM, 2011) Artículo / Artikulua
En el presente trabajo se ha realizado un estudio de la modificación de las propiedades mecánicas de la aleación de aluminio AA6060 F, al ser deformada mediante deformación plástica severa empleando el proceso de extrusión ...