Análisis de la participación y consulta de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este trabajo fin de master se hace inicialmente un
análisis de los artículos de la LPRL que tratan sobre la consulta y participación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos, incluyendo aportaciones de
algún autor, así como la interpretación que realiza la jurisprudencia sobre las cuestiones
polémicas citadas anteriormente, centrándonos en sentencias del Tribunal Supremo y de ...
[++]
En este trabajo fin de master se hace inicialmente un
análisis de los artículos de la LPRL que tratan sobre la consulta y participación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos, incluyendo aportaciones de
algún autor, así como la interpretación que realiza la jurisprudencia sobre las cuestiones
polémicas citadas anteriormente, centrándonos en sentencias del Tribunal Supremo y de
los Tribunales Superiores de Justicia. También se realiza un estudio
analítico sobre la regulación de la consulta y participación en los convenios colectivos,
para lo cual se ha seguido un criterio para acotar la selección de los mismos, teniendo
como objetivo comprobar si cumplen con las posibilidades para el desarrollo y mejora
del alcance y contenidos de la regulación establecida en la LPRL en esta materia. Por
otro lado, se analiza la regulación sobre consulta y participación en las
Administraciones Públicas, examinando la normativa en el ámbito de la Administración
General del Estado, principalmente el Real Decreto 67/2010, de 29 de enero, de
adaptación de la legislación de prevención a dicha Administración y de manera más
específica y extensa la normativa aplicable en la Administración de la Comunidad Foral
de Navarra, preferentemente el Decreto Foral 135/1998, de 20 de abril, por la que se
adapta la normativa de prevención de riesgos laborales a dicho ámbito. Finalmente se
exponen una serie de datos estadísticos extraídos de la Encuesta Nacional de
Condiciones de Trabajo publicadas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en
el Trabajo en relación a los órganos de participación en las empresas españolas.
A la luz de todo ello, se exponen las conclusiones pertinentes; y
se intenta llegar a algunas reflexiones personales que traten de otorgar un mejor
entendimiento al tema de la participación y consulta de los trabajadores en la
prevención de riesgos laborales como medio para facilitar la integración de la
prevención de riesgos laborales en la gestión de las empresas. [--]
Subject
Prevención de riesgos laborales,
Participación de los trabajadores
Degree
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Pública de Navarra /
Laneko Arriskuen Prebentzioko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan