El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas

View/ Open
Date
2014Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas es una de las garantías que
componen el debido proceso, reconocido en el art. 24.2 CE. Su objeto consiste en asegurar
que el transcurso del proceso se desarrolle en un tiempo lógico, prudencial o razonable.
Nos encontramos, por tanto, en la necesidad de definir dilaciones indebidas. Para
ello, acudimos a las interpretaciones de las numerosas se ...
[++]
El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas es una de las garantías que
componen el debido proceso, reconocido en el art. 24.2 CE. Su objeto consiste en asegurar
que el transcurso del proceso se desarrolle en un tiempo lógico, prudencial o razonable.
Nos encontramos, por tanto, en la necesidad de definir dilaciones indebidas. Para
ello, acudimos a las interpretaciones de las numerosas sentencias del TC sobre este
concepto.
El TC ha realizado una larga labor en la delimitación del concepto del derecho. A
pesar de ello, en la práctica no se ha logrado un verdadero mecanismo de protección puesto
que los ciudadanos se encuentran con varios problemas a la hora de reparar la lesión
causada por la excesiva tardanza de los órganos jurisdiccionales. A este respecto, se han
realizado reformas para agilizar la justicia, reformas que afectan, principalmente, al recurso
de amparo, y, por ende, a esta garantía procesal. [--]
Subject
Derecho,
Dilaciones indebidas,
Jurisprudencia,
Responsabilidad patrimonial,
Desprotección
Degree
Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra /
Zuzenbidean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan