El derecho a la vivienda en España

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El trabajo plantea la cuestión de si realmente el derecho a la vivienda recogido en la Constitución se ejerce o no por la ciudadanía. Para ello he analizado si las diversas normas sobre la materia aprobadas en los últimos 25 años han logrado hacer efectivo el ejercicio de este derecho.
El trabajo se estructura en cuatro capítulos. El primero de ellos plantea si se cumple el derecho a la viviend ...
[++]
El trabajo plantea la cuestión de si realmente el derecho a la vivienda recogido en la Constitución se ejerce o no por la ciudadanía. Para ello he analizado si las diversas normas sobre la materia aprobadas en los últimos 25 años han logrado hacer efectivo el ejercicio de este derecho.
El trabajo se estructura en cuatro capítulos. El primero de ellos plantea si se cumple el derecho a la vivienda recogido en la Constitución y en las normativas autonómicas y cuál es el papel de los poderes públicos. El segundo capítulo expone lo que fue la burbuja inmobiliaria desde los años 80 hasta el 2007 y las diversas normas que se promulgaron durante los mismos. En el tercer capítulo se recoge la situación actual de crisis económica, como una de las consecuencias del boom inmobiliario y se analiza la problemática actual de los desahuciados, la dación en pago y algunas novedades legislativas esperanzadoras. Por último un capítulo de conclusiones y valoración personal. [--]
Subject
Vivienda,
Poderes públicos,
Burbuja inmobiliaria,
Crisis económica,
Desahucios
Degree
Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra /
Zuzenbidean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan