Urgencias pediátricas: motivos de consulta más frecuentes, prioridad y prevención

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En nuestra sociedad existe una masificación de los servicios de urgencias pediátricas
debido al aumento de procesos poco evolucionados que solicitan atención por parte
de los padres, en el presente trabajo se pretende estudiar qué tipo de prioridades son
las que mayor volumen de consultas requieren y qué tipo de patología es la que mas
atenciones demanda en la estación fría de año.
Para ello ...
[++]
En nuestra sociedad existe una masificación de los servicios de urgencias pediátricas
debido al aumento de procesos poco evolucionados que solicitan atención por parte
de los padres, en el presente trabajo se pretende estudiar qué tipo de prioridades son
las que mayor volumen de consultas requieren y qué tipo de patología es la que mas
atenciones demanda en la estación fría de año.
Para ello este trabajo se han analizado y presentado los datos obtenidos en un
pequeño estudio realizado sobre los motivos de consulta y tipo de prioridad de los
mismos en el servicio de urgencias pediátricas del Hospital B del Complejo Hospitalario
de Navarra en Pamplona, durante el periodo de los meses de noviembre 2013 a enero
2014. Ejemplificando la tendencia estacional de dicho servicio y cotejado con la
revisión bibliográfica realizada en patología infantil en la temporada invernal. Los
resultados reflejan el importante porcentaje de pacientes cuyo motivo de consulta es
un proceso respiratorio y de no mucha gravedad ya que un 88,5% obtiene 3-4 puntos
en el triage lo que significa que los casos son urgentes pero estables o urgencias
menores que requieren un tiempo máximo de atención de entre 60-120 minutos. [--]
There is in our society a mass of pediatric emergency services due to increased poorly
developed processes seeking attention from parents. The present work is to study
what kind of priorities are those that require more advice and what kind pathology is
that demand more attention in the cold season of the year.
Hence, this study analyzes and presents data from a small study on the reasons for ...
[++]
There is in our society a mass of pediatric emergency services due to increased poorly
developed processes seeking attention from parents. The present work is to study
what kind of priorities are those that require more advice and what kind pathology is
that demand more attention in the cold season of the year.
Hence, this study analyzes and presents data from a small study on the reasons for
consultation and exchange of the same priority in the pediatric emergency department
of Hospital B Hospital Complex of Navarra in Pamplona, from
November 2013 to January 2014. Exemplifying the seasonal trend of the service
comparing with the literature review in child pathology in the cold months of the year,
reflecting the significant percentage of patients whose reason for consultation is a
respiratory process and not very serious and a 88.5% 3-4 marks obtained in triage
which means that cases are urgent but stable or minor emergencies that require
maximum care between 60-120 minutes. [--]
Subject
Urgencias pediátricas,
Patología respiratoria,
Prioridad,
Motivos,
Triaje,
Pediatric emergency,
Respiratory disease,
Priority,
Motives,
Triage
Degree
Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad Pública de Navarra /
Erizaintzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan