Intervención psicológica para la reducción de la siniestralidad laboral
Date
2014Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El desempeño del trabajo está sujeto a una serie de condiciones entre las que se encuentran los factores psicosociales.
Cuando la exposición a estos factores en condiciones determinadas puede tener efectos negativos para la salud y el bienestar de los trabajadores, estaremos hablando de factores de riesgo psicosocial.
Los riesgos psicosociales pueden generar daños a la salud de las personas que ...
[++]
El desempeño del trabajo está sujeto a una serie de condiciones entre las que se encuentran los factores psicosociales.
Cuando la exposición a estos factores en condiciones determinadas puede tener efectos negativos para la salud y el bienestar de los trabajadores, estaremos hablando de factores de riesgo psicosocial.
Los riesgos psicosociales pueden generar daños a la salud de las personas que están descritos y definidos.
La actuación que debe acometerse para la reducción de la siniestralidad laboral en este campo es, en primer lugar, la identificación y evaluación de los factores de riesgos psicosociales existentes en la empresa, para posteriormente y en función de los datos obtenidos, poner en marcha una serie de medidas de intervención psicosocial conducentes a la reducción y prevención de la siniestralidad laboral derivada de los mismos [--]
Subject
Factores de riesgo psicosocial,
Daños a la salud,
Identificación,
Evaluación,
Medidas de intervención
Degree
Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad Pública de Navarra /
Lan Harremanetan eta Giza Baliabideetan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan