Inmigración y salud: derecho a la salud de los inmigrantes a raíz de la nueva reforma legislativa (RDL 16/2012)

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La reforma introducida por el RDL 16/2012 supone un retroceso en la
protección de la salud de los extranjeros indocumentados, protección universal
conseguida por la legislación anterior. El argumento aducido como principal de esta
reforma es la insostenibilidad del Sistema Nacional de Salud debida al llamado "turismo
sanitario" que se pretende frenar estableciendo como requisito la adquisició ...
[++]
La reforma introducida por el RDL 16/2012 supone un retroceso en la
protección de la salud de los extranjeros indocumentados, protección universal
conseguida por la legislación anterior. El argumento aducido como principal de esta
reforma es la insostenibilidad del Sistema Nacional de Salud debida al llamado "turismo
sanitario" que se pretende frenar estableciendo como requisito la adquisición de la
residencia para poder tener acceso a la asistencia sanitaria. Sin embargo, con la
introducción de la reforma se hace caso omiso al hecho de haberse constituido España,
como un Estado "social" así como a la ratificación de tratados que recogen el derecho
universal a la salud [--]
Subject
Inmigrantes irregulares,
Real Decreto Legislativo 16/2012,
Derecho a la asistencia sanitaria,
Derecho universal
Degree
Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra /
Zuzenbidean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan