Retorno a la teoría de la guerra justa
Date
2014Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En los últimos años hemos sido testigos de diversos conflictos armados llevados a cabo de manera unilateral por Estados Unidos (Kosovo en 1999, Irak en 2003…), incumpliendo la legalidad internacional que proscribe el uso de la fuerza por parte de los Estados, siendo el Consejo de Seguridad de la ONU el órgano que ostenta, teóricamente, el monopolio del uso de la fuerza. Las causas que explican es ...
[++]
En los últimos años hemos sido testigos de diversos conflictos armados llevados a cabo de manera unilateral por Estados Unidos (Kosovo en 1999, Irak en 2003…), incumpliendo la legalidad internacional que proscribe el uso de la fuerza por parte de los Estados, siendo el Consejo de Seguridad de la ONU el órgano que ostenta, teóricamente, el monopolio del uso de la fuerza. Las causas que explican esta situación son la incapacidad de la ONU, con su estructura actual, para llevar a cabo las operaciones de mantenimiento de la paz que la Carta de las Naciones Unidas le otorga y, ante ello, la actuación individual de potencias como EEUU que, volviendo a la las teorías moralistas de la guerra justa (intervenciones humanitarias y guerra preventiva), legitiman y enmascaran, bajo esa apariencia moralista sus verdaderas motivaciones e intereses particulares. Antes esta situación, es más que nunca imprescindible el fortalecimiento de la ONU [--]
Subject
Guerra justa,
Ius in bello,
Ius ad bellum,
Legalidad internacional,
Naciones Unidas
Degree
Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra /
Zuzenbidean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan