Mobbing

View/ Open
Date
2014Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Mobbing, acoso laboral, psicoterror, acoso moral, siempre ha existido y lo hemos
sufrido, incluso sin darnos cuenta. Aceptamos vivir con “depredadores” que nos
acechan en distintos ámbitos de nuestra vida con el fin de eliminarnos.
En el presente trabajo se pretende definir el concepto y diferenciarlo de otros. Cómo y
por qué se llega al mobbing en nuestra sociedad moderna. Qué consecuencias ...
[++]
Mobbing, acoso laboral, psicoterror, acoso moral, siempre ha existido y lo hemos
sufrido, incluso sin darnos cuenta. Aceptamos vivir con “depredadores” que nos
acechan en distintos ámbitos de nuestra vida con el fin de eliminarnos.
En el presente trabajo se pretende definir el concepto y diferenciarlo de otros. Cómo y
por qué se llega al mobbing en nuestra sociedad moderna. Qué consecuencias psíquicas,
sociales y económicas tiene el mobbing sobre la persona que lo padece. Destacar que el
objetivo final del mobbing es acabar con la víctima a nivel profesional y la repercusión
que puede tener en el todo de la persona. ¿Existe un perfil de acosador y de víctima de
mobbing? ¿Cómo podemos combatir el mobbing?
La primera encuesta que se realiza en España sobre la violencia en el entorno laboral
muestra, según resultados, que los trabajadores más jóvenes y los que más tiempo
llevan en la empresa son los que suelen ser más atacados [--]
Subject
Mobbing,
Empresa,
Trabajo,
Acosador,
Víctima
Degree
Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad Pública de Navarra /
Lan Harremanetan eta Giza Baliabideetan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan