Reconocimientos médicos para la detección del consumo de alcohol en el trabajo: contenido y límites

View/ Open
Date
2014Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El consumo de alcohol en el trabajo es un riesgo en el ámbito laboral. Este riesgo tiene ciertas particularidades que lo hacen difícil de detectar y analizar, así como de prevenirlo. En concreto, el uso de la vigilancia de la salud y los reconocimientos médicos para prevenir este factor de riesgo en el trabajo, se encuentran con numerosas barreras a la hora de ser aplicados para la detección de ...
[++]
El consumo de alcohol en el trabajo es un riesgo en el ámbito laboral. Este riesgo tiene ciertas particularidades que lo hacen difícil de detectar y analizar, así como de prevenirlo. En concreto, el uso de la vigilancia de la salud y los reconocimientos médicos para prevenir este factor de riesgo en el trabajo, se encuentran con numerosas barreras a la hora de ser aplicados para la detección del consumo en dicho ámbito.
Mediante el presente estudio, se pretende establecer las bases, límites y momentos en los que estas herramientas pueden ser utilizadas para el control de este riesgo en la empresa. Igualmente, se pretende plantear otro tipo de herramientas que resulten menos intrusivas, como por ejemplo diferentes test o encuestas, que podrían resultar útiles a la hora de prevenir el consumo de alcohol en el trabajo [--]
Subject
Vigilancia de la salud,
Reconocimientos médicos,
Alcohol,
Accidentes de trabajo,
Prevención de riesgos laborales
Degree
Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad Pública de Navarra /
Lan Harremanetan eta Giza Baliabideetan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan