Gestión de casos aplicada al paciente con cáncer colorrectal

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El cáncer colorrectal es el segundo tumor maligno más común en los países desarrollados,
considerando ambos sexos, y ocupa el primer lugar como causa de muerte por tumor.
El 80% de los pacientes con cáncer colorrectal, serán intervenidos con intención curativa.
Cuarenta de cada cien pacientes sometidos a resección curativa de cáncer colorrectal
tendrán recurrencias. En el 20% de estos pacient ...
[++]
El cáncer colorrectal es el segundo tumor maligno más común en los países desarrollados,
considerando ambos sexos, y ocupa el primer lugar como causa de muerte por tumor.
El 80% de los pacientes con cáncer colorrectal, serán intervenidos con intención curativa.
Cuarenta de cada cien pacientes sometidos a resección curativa de cáncer colorrectal
tendrán recurrencias. En el 20% de estos pacientes se puede hacer cirugía curativa y de
estos, el 50 %, quedara curado, mientras que el restante 50% tendrá una nueva
recurrencia.
Estos datos justifican la importancia del seguimiento estricto en pacientes en estadios II y
III tras la cirugía durante los primeros cinco años ya que mejora su supervivencia con
respecto a un seguimiento menos estricto.
Podemos pensar que la implementación de un modelo de intervención sanitaria
multidisciplinar como es la gestión de casos podrá conseguir realizar un seguimiento
exhaustivo a los pacientes con cáncer colorrectal encaminado a detectar recidivas en fase
precoz o tumores metacrónicos. [--]
Subject
Personal de enfermería gestor de casos,
Gestión de casos,
Cáncer colorrectal,
Recidiva,
Seguimiento
Degree
Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad Pública de Navarra /
Erizaintzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan