Deteccion y manejo del paciente hipocondriaco en la consulta de enfermería de atención primaria

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La profesión enfermera se desarrolla en múltiples ámbitos, ejecutando las diferentes
funciones que le son propias. Uno de los ámbitos de trabajo de la enfermera es la
Atención Primaria, que constituye la puerta de entrada para los pacientes al sistema
sanitario. En el ejercicio de su trabajo, esta enfermera trata y maneja muchas y muy
diversas patologías, entre ellas la hipocondría, que es so ...
[++]
La profesión enfermera se desarrolla en múltiples ámbitos, ejecutando las diferentes
funciones que le son propias. Uno de los ámbitos de trabajo de la enfermera es la
Atención Primaria, que constituye la puerta de entrada para los pacientes al sistema
sanitario. En el ejercicio de su trabajo, esta enfermera trata y maneja muchas y muy
diversas patologías, entre ellas la hipocondría, que es sobre la que se centra este
trabajo. Existe poca información que relacione la enfermería con la hipocondría. Por
ello, en este documento se intenta recopilar información tanto de las funciones y
características de la enfermería y la enfermera comunitaria, como de la hipocondría y
sus puntos principales (definición, prevalencia, etiología, cuadro clínico, diagnóstico,
tratamiento y manejo), con el fin de relacionarlas y proporcionar una guía que apoye y
facilite el manejo de estos pacientes en Atención Primaria. [--]
Subject
Hipocondria,
Enfermería,
Atención primaria,
Detección,
Manejo
Degree
Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad Pública de Navarra /
Erizaintzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan