El desarrollo de la conciencia lingüística para implementar la competencia ortográfica en alumnos de 2º ESO

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En primer lugar pasaré a analizar los textos prologales de los dos últimos compendios sobre Ortografía publicados por la Real Academia, con fechas de 1999 y 2010 respectivamente; a continuación, es necesario estudiar cómo se ha interpretado el papel de la forma escrita por los organismos gubernamentales, lo que puede ser contemplado por el espacio que se dedica a la ortografía dentro del currícul ...
[++]
En primer lugar pasaré a analizar los textos prologales de los dos últimos compendios sobre Ortografía publicados por la Real Academia, con fechas de 1999 y 2010 respectivamente; a continuación, es necesario estudiar cómo se ha interpretado el papel de la forma escrita por los organismos gubernamentales, lo que puede ser contemplado por el espacio que se dedica a la ortografía dentro del currículo. Por último, para continuar con esta especie de gradación que nos lleva de lo general a la concreción del aula, estudiaré la función de los manuales en cuanto que constituyen ejemplos prácticos de la teoría contenida en las diferentes leyes de educación y como culmen, dirigiré la mirada hacia aquellos investigadores que han escrito acerca de los diversos acercamientos didácticos a la materia ortográfica, más allá de las propuestas editoriales. [--]
Subject
Competencia ortográfica
Degree
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarra /
Bigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan