Aplicación para la gestión de averías en el mantenimiento prensas en Volkswagen Navarra
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En el presente trabajo se ha desarrollado una aplicación para gestionar las averías que se dan en el taller de Prensas de la empresa Volkswagen Navarra.
En este taller es donde se realiza el primer paso del proceso de producción de un automóvil, que es la estampación de las piezas de la carrocería. La materia prima son los desarrollos de chapas suministrados por un proveedor externo ya cortados ...
[++]
En el presente trabajo se ha desarrollado una aplicación para gestionar las averías que se dan en el taller de Prensas de la empresa Volkswagen Navarra.
En este taller es donde se realiza el primer paso del proceso de producción de un automóvil, que es la estampación de las piezas de la carrocería. La materia prima son los desarrollos de chapas suministrados por un proveedor externo ya cortados y colocados en palés específicos. El proceso de estampación comienza con la colocación, en las mesas de cambio, del juego de troqueles en función de la pieza que se quiere obtener.
El troquel, también llamado matriz, es la herramienta más importante ya que se encarga de estampar, cortar y conformar los desarrollos de chapa hasta configurar la pieza definitiva. La chapa pasa por diferentes estaciones donde se efectúan las operaciones precisas para obtener su forma definitiva. Cada prensa cuenta con una barra transfer encargada de recogerla, pasarla por las estaciones y depositar la pieza terminada en la cinta de salida.
Estos troqueles o matrices son los que sufren averías constantemente y éstas deben ser registradas y reparadas. La aplicación que hemos desarrollado tiene como objetivo gestionar la parte de matricería en la que un trabajador (matricero) puede añadir o modificar nuevas averías, obtener informes sobre las reparaciones, almacenar averías como “históricos”, o consultar los trabajos ya realizados, además de poder imprimir hojas de asistencia en línea.
La aplicación está desarrollada en Windows 7 mediante el entorno de desarrollo Microsoft Visual Studio 2010 y en ella se diferencian tres partes. La primera parte es el análisis, diseño e implementación necesarios para mostrar al usuario todas las interfaces, dando mayor prioridad a las funcionalidades de registrar “Nueva Avería” e “Históricos”. La segunda parte es la creación e integración de la base de datos implementada en Microsoft Access, de tal manera que se establezca la relación con Visual Studio para tratar los datos e interactuar con ellos. La última parte, realizada durante el ciclo de vida del proyecto y paralelamente a las dos anteriores, consiste en llevar una planificación y seguimiento mediante la herramienta de software libre Redmine. [--]
Subject
Asistencia en línea,
Matrices,
Troqueles,
Matriceros,
Prensas,
Retrofit,
Softwares de gestión,
Averías
Degree
Graduado o Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad Pública de Navarra /
Informatika Ingeniaritzako Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan