• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
    • Trabajos Fin de Grado ETSIIT - TIIGMET Gradu Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
    • Trabajos Fin de Grado ETSIIT - TIIGMET Gradu Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Control de la trazabilidad de las herramientas neumáticas, eléctricas y electrónicas

    Thumbnail
    View/Open
    TFGGarciaCasqueteJorgeJoel.pdf (3.895Mb)
    Date
    2014
    Author
    García Casquete, Jorge Joel 
    Advisor
    Puertas Arbizu, Ignacio 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El objeto de este proyecto fin de grado es el estudiar, analizar y mejorar el control de la trazabilidad de las herramientas eléctricas, neumáticas y electrónicas. La trazabilidad tiene una gran importancia como mecanismo para el seguimiento y conocimiento de la historia de un vehículo porque tienen implicaciones muy importantes en términos de calidad, seguridad y prevención. Este objetivo surge ... [++]
    El objeto de este proyecto fin de grado es el estudiar, analizar y mejorar el control de la trazabilidad de las herramientas eléctricas, neumáticas y electrónicas. La trazabilidad tiene una gran importancia como mecanismo para el seguimiento y conocimiento de la historia de un vehículo porque tienen implicaciones muy importantes en términos de calidad, seguridad y prevención. Este objetivo surge de una no conformidad procedente de una auditoria basada en la normativa ISO (International Organization for Standardization) 9001 de Gestión de Calidad. El enfoque del proyecto se desarrolla en una teoría nacida en este proyecto denominada “los pilares de la trazabilidad” en donde a partir de un estudio acerca del control que se estaba realizando actualmente, se realiza unas soluciones de mejora que finalmente se logran a poner en práctica. A continuación de la puesta en práctica, se valoraran los beneficios y las carencias que tienen ayudando a realizar unas propuestas futuras de mejora. Estas propuestas se basaran en utilizar una tecnología actual de identificación como es el RFID (Radio Frequency IDentification), y el código de barras en las herramientas. [--]
    Subject
    Trazabilidad, Gestión de calidad, RFID
     
    Degree
    Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Pública de Navarra / Industria Teknologietako Ingeniaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/11805
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Grado - Gradu Amaierako Lanak [3002]
    • Trabajos Fin de Grado ETSIIT - TIIGMET Gradu Amaierako Lanak [886]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback