Fascitis plantar: revisión bibliográfica de su tratamiento basada en la evidencia científica

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Introducción: La fascitis plantar es la causa más común y frecuentemente discapacitante de dolor inferior en el talón, que se estima que afecta a las vidas de millones de personas en el mundo. Existen varias modalidades terapéuticas y muy diversas para afrontarla, algunas de ellas muy frecuentemente utilizadas y con escasa evidencia de su eficacia, por lo que esta revisión bibliográfica intentará ...
[++]
Introducción: La fascitis plantar es la causa más común y frecuentemente discapacitante de dolor inferior en el talón, que se estima que afecta a las vidas de millones de personas en el mundo. Existen varias modalidades terapéuticas y muy diversas para afrontarla, algunas de ellas muy frecuentemente utilizadas y con escasa evidencia de su eficacia, por lo que esta revisión bibliográfica intentará determinar el estado actual de evidencia científica de estos distintos métodos de tratamiento.
Materiales y métodos: Las bases de datos Pubmed-Medline y PEDro han proporcionado los artículos y las revisiones seleccionadas. También se ha realizado una búsqueda inversa de un artículo recomendado.
Hipótesis: El abordaje fisioterápico para el tratamiento de la FP es efectivo respecto a la disminución del dolor y mejora de la funcionalidad.
Objetivos: Determinar, mediante una revisión bibliográfica basada en la evidencia científica, que técnicas son las más eficaces para el tratamiento de la Fascitis Plantar.
Resultados: Se han seleccionado 25 artículos (8 de los cuales son revisiones bibliográficas y 17 Estudios Controlados Aleatorizados) para realizar la revisión bibliográfica. 16 de ellos se han incluido en el apartado de resultados (4 revisiones sistemáticas y 12 Estudios Controlados Aleatorizados)
Conclusión: La gran mayoría de los pacientes tratados de manera conservadora responden positivamente, sin necesidad de tratamientos complementarios [--]
Introduction: Plantar fasciitis is the most common and frequently disabling cause of inferior heel pain, which is estimated to affect the lives of millions of people worldwide. There are many and varied therapeutic modalities to address it, some of them very commons and with little evidence of their effectiveness, so this literature review will attempt to determine the current state of scientific ...
[++]
Introduction: Plantar fasciitis is the most common and frequently disabling cause of inferior heel pain, which is estimated to affect the lives of millions of people worldwide. There are many and varied therapeutic modalities to address it, some of them very commons and with little evidence of their effectiveness, so this literature review will attempt to determine the current state of scientific evidence of these different treatment methods.
Materials and methods: Pubmed-Medline and PEDro databases have provided the selected articles and reviews. There has also been a reverse lookup of a recommended article.
Hypothesis: Physiotherapy techniques are effective regarding to pain reduction and functional improvement.
Objectives: Determine, through a literature review based on scientific evidence, which techniques are most effective for the management of Plantar Fasciitis.
Results: 25 articles have been selected (8 of them are systematic reviews and 17 Randomized Controlled Trials). 16 of them have been included in the results section (4 systematic reviews and 12 Randomized Controlled Trials).
Conclusion: The vast majority of patients treated conservatively respond successfully without need of complementary treatments [--]
Subject
Fascitis plantar,
Tratamiento,
Fisioterapia,
Plantar fasciitis,
Treatment,
Phisiotherapy
Degree
Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra /
Fisioterapian Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan