Propiedad industrial y competencia. El programa de clemencia como instrumento de la defensa de la competencia
Date
2014Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Todo el trabajo fin de grado, se articula en torno a la competencia; ya que en este concepto quedan
plasmadas tanto las prácticas prohibidas que inciden en el mantenimiento efectivo de la
competencia, como los órganos responsables de dar respuesta en cada uno de los casos.
No obstante, y haciendo alusión a las prácticas colusorias y en concreto a los cárteles,
acuerdos clandestinos entre emp ...
[++]
Todo el trabajo fin de grado, se articula en torno a la competencia; ya que en este concepto quedan
plasmadas tanto las prácticas prohibidas que inciden en el mantenimiento efectivo de la
competencia, como los órganos responsables de dar respuesta en cada uno de los casos.
No obstante, y haciendo alusión a las prácticas colusorias y en concreto a los cárteles,
acuerdos clandestinos entre empresas; y debido a la a necesidad de reducir el número de
estas, se creó la política de clemencia como herramienta eficaz capaz de erradicar y disuadir
dichos acuerdos dañinos para el mantenimiento de una competencia efectiva; ya que los
cárteles provocan repercusiones negativas en el mercado viéndose afectados tanto los
consumidores como los demás competidores. [--]
Subject
Defensa de la competencia,
Cárteles,
Sanciones,
Política de clemencia,
Derecho europeo,
Derecho nacional
Degree
Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra /
Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan