Las diferencias de vivir y sobrevivir

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este trabajo presenta una comparativa entre dos empresas del mismo sector. El sector escogido ha sido el de estaciones de esquí. La comparación es entre Formigal SA y Baqueira-Beret SA.
El objetivo que subyace al análisis es el de comparar una empresa que tiene beneficios sostenidos y que posee capital privado, frente a otra que tiene pérdidas y posee capital público. Para ello, se han analizado ...
[++]
Este trabajo presenta una comparativa entre dos empresas del mismo sector. El sector escogido ha sido el de estaciones de esquí. La comparación es entre Formigal SA y Baqueira-Beret SA.
El objetivo que subyace al análisis es el de comparar una empresa que tiene beneficios sostenidos y que posee capital privado, frente a otra que tiene pérdidas y posee capital público. Para ello, se han analizado las partidas más relevantes de la cuenta de resultados y del balance y también su evolución, se procede a realizar el análisis de rentabilidad-riesgo. Sabiendo de la existencia de muchas empresas que se dedican a gestionar instalaciones deportivas, por último para saber la posición de las dos empresas objeto del estudio, se realiza un análisis de varios ratios de la rentabilidad-riesgo.
Con toda la información analizada se trata de explicar el porqué de que una empresa de capital público en esa situación sigue en funcionamiento [--]
Subject
Rentabilidad financiera,
Ratio de relación de endeudamiento,
Coste medio de la deuda,
Rentabilidad económica,
Riesgo económico,
Riesgo financiero
Degree
Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra /
Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan