Economía del deporte: un análisis del éxito deportivo en el fútbol europeo

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este trabajo estudia la capacidad ofensiva y defensiva de los equipos participantes en la UEFA Champions League (32 equipos por año) durante tres temporadas (2010/11, 2011/12 y 2012/13), a través de diferentes variables deportivas, con el objetivo de averiguar cuál de ellas está más relacionada con el éxito deportivo en dicha competición. Para ello se utiliza diferentes técnicas estadísticas, com ...
[++]
Este trabajo estudia la capacidad ofensiva y defensiva de los equipos participantes en la UEFA Champions League (32 equipos por año) durante tres temporadas (2010/11, 2011/12 y 2012/13), a través de diferentes variables deportivas, con el objetivo de averiguar cuál de ellas está más relacionada con el éxito deportivo en dicha competición. Para ello se utiliza diferentes técnicas estadísticas, como el coeficiente de Pearson, para ver la relación entre las distintas variables. El análisis lo vamos a trabajar en dos etapas: la primera con los datos de todos los equipos participantes y, la segunda, con los equipos en la fase eliminatoria. Los resultados obtenidos difieren entre equipos, lo que demuestra que las estrategias deportivas utilizadas en los partidos cambian según el objetivo en el que se encuentre el equipo, si pasar la fase de grupos o ganar el campeonato. Asimismo, el trabajo muestra que las variables deportivas ofensivas tienen una mayor relación con el éxito deportivo que las defensivas, además de que los goles marcados es la variable ofensiva con la relación mayor [--]
Subject
Fútbol,
UEFA Champions League,
Éxito deportivo,
Correlación
Degree
Graduado o Graduada en Economía por la Universidad Pública de Navarra /
Ekonomian Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan