Virtualização de redes

View/ Open
Date
2014Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Una de las tecnologías más importantes de la nueva idea de la internet del futuro es la
virtualización de redes (en inglés Network Virtualization o NV). La
idea principal de esta tecnología es la posibilidad de desarrollar diferentes
arquitecturas de red en la misma infraestructura física. Por lo tanto, proponemos
dividir la responsabilidad del proveedor de servicios tradicional de internet ( ...
[++]
Una de las tecnologías más importantes de la nueva idea de la internet del futuro es la
virtualización de redes (en inglés Network Virtualization o NV). La
idea principal de esta tecnología es la posibilidad de desarrollar diferentes
arquitecturas de red en la misma infraestructura física. Por lo tanto, proponemos
dividir la responsabilidad del proveedor de servicios tradicional de internet (en inglés Internet Service Provider o ISP) en dos nuevos "personajes": los proveedores de infraestructura (en inglés Infraestructure Providers o InPs ), que
se encargan de la infraestructura física, y los proveedores de servicios (en inglés Service
Provider o SP), que crean redes virtuales empleando los recursos de varios
proveedores de infraestructura y ofrecen servicios punto a punto.
La nueva tecnología de virtualización de redes ofrece una mayor
flexibilidad y dinamismo en Internet y nos permite ofrecer más servicios
personalizados a cada usuario.
Otras ideas nuevas que se contemplan para la internet del futuro es maximizar
la eficiencia energética con el fin de minimizar el consumo de energía en las redes de
ordenadores . Desde su creación, Internet no ha parado de crecer hasta convertirse actualmente en una red universal. Esto, junto con las previsiones de que su expansión no se va a reducir en un futuro próximo, tiene como consecuencia que conseguir que las redes de ordenadores con un consumo ligero de energía sea cada vez más importante.
Esta corriente de pensamiento e investigación se conoce como "Green computing" o "Green networks".
Este trabajo está dedicado a ambas ideas: la virtualización de redes y la
minimización del consumo de energía ("Green networks") . Dentro de la virtualización
redes también se abordará su asignación mediante diferentes algoritmos. Del mismo modo, se estudiarán los diferentes modelos de consumo de energía en las redes de ordenadores. [--]
Subject
Virtualización de redes,
Informática verde
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Física /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Fisika Saila
Degree
Ingeniería Industrial /
Industria Ingeniaritza