Análisis de la participación deportiva en la Unión Europea

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este trabajo fin de grado se estudia la economía del deporte. En concreto, la
participación deportiva en la Unión Europea.
Dentro de la Unión Europea podemos encontrar muchas diferencias en lo que concierne
a la participación deportiva. Estas diferencias pueden surgir entre los distintos países, entre
ambos sexos, grupos de edades, etc.
En mi caso me he centrado en analizar esas ...
[++]
En este trabajo fin de grado se estudia la economía del deporte. En concreto, la
participación deportiva en la Unión Europea.
Dentro de la Unión Europea podemos encontrar muchas diferencias en lo que concierne
a la participación deportiva. Estas diferencias pueden surgir entre los distintos países, entre
ambos sexos, grupos de edades, etc.
En mi caso me he centrado en analizar esas diferencias entre los hombres y las mujeres
tratando de explicar cuál de los sexos practica más deporte, con qué nivel de frecuencia se
practica deporte, qué grupos de edad son los que más lo practican, cuáles son los
principales motivos que llevan a los ciudadanos a practicarlo y las diferentes variables que
pueden influir o no a la hora de su práctica.
Para poder analizar lo anterior contaré con una muestra de 5584 personas de edades
comprendidas entre los 15-96 años procedentes de 5 países europeos. [--]
Subject
Unión Europea,
Participación deportiva,
Género,
Edad,
Frecuencias,
Motivos
Degree
Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra /
Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan