Show simple item record

dc.creatorSanz Rodríguez, Claraes_ES
dc.date.accessioned2014-10-02T06:10:18Z
dc.date.available2019-10-01T23:00:11Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/13544
dc.description.abstractEn los últimos meses han aparecido bastantes noticias acerca del sector sanitario en los medios de comunicación referidos a la moderación salarial, despido de trabajadores, privatizaciones, precariedad laboral etc. El presente trabajo trata de analizar la estructura salarial de este sector tomando como base los datos y variables del estudio sobre la estructura salarial en España realizado en 2010 por el INE. Tras un análisis compuesto por estadística descriptiva, inferencia estadística y análisis econométrico se han llegado entre otras, a las siguientes conclusiones: 1) Se cobra en promedio un salario base y unos complementos salariales mayores en el sector público que en el sector privado. 2) No hay discriminación por nacionalidad a la hora de cobrar un salario base en el sector sanitario. 3) Las mujeres son mayoría en el sector sanitario con una proporción del 75% sobre el total de trabajadores. 4) Gran influencia del nivel de cualificación profesional a la hora de percibir un mayor salario basees_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectSector sanitarioes_ES
dc.subjectSalarioes_ES
dc.subjectAnálisis econométricoses_ES
dc.subjectAnálisis descriptivo inferenciales_ES
dc.titleAnálisis de la estructura salarial en España en el sector de la sanidades_ES
dc.typeTrabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.date.updated2014-09-23T12:57:27Z
dc.contributor.affiliationFacultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.affiliationEkonomia eta Enpresa Zientzien Fakultateaeu
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeEnpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.embargo.terms2019-10-01es_ES
dc.contributor.advisorTFEGarcía Lautre, Ignacioes_ES
dc.contributor.advisorTFEPalacios Navarro, Blancaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt