Show simple item record

dc.creatorLorente Marcilla, Mirenes_ES
dc.date.accessioned2014-10-31T08:18:34Z
dc.date.available2014-10-31T08:18:34Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/13989
dc.description.abstractCon este trabajo he pretendido investigar la relación entre la motivación y la innovación de materiales en un aula de psicomotricidad de 3 años, más concretamente se pretende que, a través de la puesta en práctica de una Unidad Didáctica se puedan extraer datos tanto cualitativos como cuantitativos para hacer frente a esta investigación. Para responder al interrogante planteado he realizado un estudio teórico, donde he hecho una revisión documental acerca tanto de la psicomotricidad como de la motivación y la innovación de materiales. Tras este primer estudio me ha parecido oportuno llevar a cabo la Unidad Didáctica diseñada específicamente para esta investigación, así como el posterior análisis de todos los instrumentos utilizados para la recopilación de datos a través de un sistema de categorías. Creo pues que la psicomotricidad forma parte del desarrollo integral en educación infantil y por ello me he centrado en este aspecto para la elaboración del TFG.es_ES
dc.description.abstractWith this essay I have tried to investigate the link between motivation and innovation of materials in a psychomotor classroom with 3 years children, in particular intended that through the implementation of a didactic unit they can extract both qualitative and quantitative data to deal with this research. In order to answer the question I posed, I have proposed a theoretical study, where I made a documentary review about both motor skills and the motivation and innovation of materials. After this first study, I have decided to carry out the didactic unit designed specifically for this research as well as the subsequent analysis of all the equipment used for collecting data over a catergory system. At last, I think that psychomotricity is part of an integral psychomotricy development in early childhood education so I focused on this aspect for the working out of the FPW.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectPsicomotricidades_ES
dc.subjectInnovación de materialeses_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.subjectEducación infantiles_ES
dc.subjectExpresión corporales_ES
dc.subjectPsychomotricityen
dc.subjectInnovation of materialsen
dc.subjectMotivationen
dc.subjectEarly childhood educationen
dc.subjectBody languageen
dc.titleLa motivación en psicomotricidad a través de la innovación de materialeses_ES
dc.typeTrabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.date.updated2014-10-29T18:35:35Z
dc.contributor.affiliationFacultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.contributor.affiliationGiza eta Gizarte Zientzien Fakultateaeu
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Maestro en Educación Infantil por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeHaur Hezkuntzako Irakasletzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.contributor.advisorTFEEchávarri Videgain, Bertaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt