Propuesta de mejora para el Complejo Hospitalario de Navarra, Hospital D: manual de procedimientos para la Central de Esterilización

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La esterilización es una ciencia en la que se emplean tecnologías muy variadas con el fin de lograr la destrucción de todos los microorganismos. Una vez que se ha esterilizado todo el material, debe mantenerse esa condición hasta el momento de “uso” de los equipos.
La central de esterilización (en adelante CE o Central), es una unidad de vital importancia dentro de la estructura de un hospital. ...
[++]
La esterilización es una ciencia en la que se emplean tecnologías muy variadas con el fin de lograr la destrucción de todos los microorganismos. Una vez que se ha esterilizado todo el material, debe mantenerse esa condición hasta el momento de “uso” de los equipos.
La central de esterilización (en adelante CE o Central), es una unidad de vital importancia dentro de la estructura de un hospital. Recibe una enorme cantidad y variedad de instrumental quirúrgico que debe ser recogido, limpiado, revisado, esterilizado, almacenado y entregado, todo ello en coste y tiempo adecuados y respetando unos requisitos de reprocesamiento muy precisos.
La esterilización de productos sanitarios es una de las actividades de máxima relevancia para la prevención de riesgos microbiológicos en los centros sanitarios, ya que de ella depende de forma directa toda el área quirúrgica y muchos otros servicios que, en mayor o menor medida, emplean materiales médicos que deben ser utilizados en los pacientes en condiciones óptimas.
La calidad de los servicios prestados en un hospital se ve altamente influenciada por la existencia de un proceso de esterilización eficaz. Este dependerá de las instalaciones, de la organización del trabajo y de la preparación de los profesionales de la CE.
En concreto, la CE del Complejo Hospitalario de Navarra, Hospital D (CHN-D), es la unidad responsable de abastecer y surtir de material y equipos estériles a todos los Servicios del Centro que brindan asistencia médica, quirúrgica y de enfermería a los pacientes: Bloque quirúrgico (BQ), Salas de despertar, UVI, Plantas de hospitalización, Consultas externas y Rehabilitación.
La responsabilidad de la realización de los procesos de esterilización debe recaer sobre personas con formación adecuada en todos los aspectos de la desinfección, en los procedimientos de esterilización, así como en las precauciones de seguridad.
Dentro del proceso de minimización de riesgos microbiológicos, se considera necesario establecer unos criterios comunes, basados en la evidencia científica que existe en la actualidad. A partir de todo ello, es recomendable que cada centro desarrolle protocolos y procedimientos normalizados de trabajo que sirvan para garantizar un adecuado proceso de esterilización.
El Manual de Procedimientos para la Central de Esterilización del CHN-D está dirigido íntegramente al personal de enfermería del Servicio y pretende ser un instrumento básico de trabajo en la CE.
Con él se pretende dotar a la CE de un documento de fácil acceso que recoja los protocolos de trabajo basados en la mejor evidencia científica existente, que sirva como instrumento de ayuda a las personas que se incorporan nuevas al servicio y como soporte de consulta y actualización de conocimientos para aquellas que llevan más tiempo desempeñando su labor en la CE. [--]
Subject
Esterilización,
Centrales de esterilización,
Infecciones nosocomiales,
Manuales de procedimientos,
Limpieza y desinfección,
Técnicas de empaquetado,
Métodos de esterlización
Degree
Máster Universitario en Gestión de Cuidados de Enfermería /
Unibertsitate Masterra Erizaintzako Zainketen Kudeaketan