Propuesta de mejora: tiempo de espera para ingresar del paciente de urgencias.

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Los servicios de urgencias son una pieza básica de la atención sanitaria, ya
que en un elevado porcentaje de situaciones son la puerta de entrada al
sistema sanitario. La calidad de atención durante la estancia en los mismos es
un importante indicador del nivel de eficiencia de una organización sanitaria.
En mi ámbito laboral el Complejo Hospitalario de Navarra (CHN),
actualmente consta de d ...
[++]
Los servicios de urgencias son una pieza básica de la atención sanitaria, ya
que en un elevado porcentaje de situaciones son la puerta de entrada al
sistema sanitario. La calidad de atención durante la estancia en los mismos es
un importante indicador del nivel de eficiencia de una organización sanitaria.
En mi ámbito laboral el Complejo Hospitalario de Navarra (CHN),
actualmente consta de dos servicios de urgencias, pero está inmerso en un
proceso de unificación, tras el cual la puerta al servicio de urgencias en el CHN
será única.
Las características propias de estos servicios de urgencias les proporcionan
un valor añadido de complejidad respecto a otros servicios del ámbito sanitario,
a nivel tanto asistencial como organizativo. Múltiples factores inciden en los
problemas que existen diariamente para poder garantizar la calidad de atención
en los servicios de urgencias.
Muchas publicaciones tratan de la calidad de la atención y los problemas más
comunes en estos servicios, destacando entre ellos la saturación producida por
la sobrecarga del número de pacientes, que incide en la calidad asistencial y
seguridad del usuario. Una de las causas de la saturación es la demora en
realizar los ingresos de los pacientes, en las unidades de hospitalización,
cuando ya están diagnosticados y se ha decidido su ingreso. Existe la
posibilidad de mejorar este aspecto, reduciendo lo máximo posible este tiempo
de espera, de forma que sea lo más ágil y rápido y si no es posible, asegurar
que la calidad de atención durante este tiempo de espera, por parte de todos
los profesionales sea la correcta, interviniendo sobre todo en mejorar la calidad
de cuidados de las enfermeras en urgencias.
En el CHN la duración del tiempo de espera para ser ingresado varía según
momentos del día, número de ingresos, actividad en el servicio de urgencias,
ocupación del CHN. Las causas de la espera son múltiples. Para una búsqueda
de información del origen de este problema, sus causas e intentar aportar
sugerencias para poder mejorar, se realiza un formulario sencillo sobre los
factores que han incidido y las características del paciente y el lugar de espera.
Se recogen datos, durante unos meses, en horario de tarde y primeras horas
de la noche, de los tiempos de estancia en los casos que se produce mayor
demora para la salida real del paciente, cuando este precisa ingreso en
unidades de hospitalización.
Con todos estos datos y completando con mi actividad laboral diaria y un
análisis de la situación actual, se establece como meta la mejora en los
tiempos de ingreso del paciente en urgencias, con un avance en:
Atención al paciente en los servicios de urgencias, delimitando a los
pacientes que están esperando un ingreso en unidad de hospitalización, ya que
en este periodo de tiempo, la organización y responsabilidad de la actividad
está menos definida.
Coordinación y comunicación entre el personal enfermero de urgencias y
el personal enfermero de las unidades de hospitalización, entre ellos y dentro
de sus propios servicios para intentar, reducir este tiempo de espera desde el
momento que se decide el ingreso desde el servicio de urgencias a la unidad
de hospitalización, hasta la salida real. Toda reducción de este tiempo repercute
directamente en la calidad de atención al paciente en el servicio de urgencias y
facilita el trabajo de los profesionales sanitarios de estos servicios. [--]
Subject
Calidad de la atención,
Servicios de urgencias,
Personal de enfermería,
Saturación,
Demora en el ingreso,
Tiempo de espera
Degree
Máster Universitario en Gestión de Cuidados de Enfermería /
Unibertsitate Masterra Erizaintzako Zainketen Kudeaketan