Gestión por competencias

View/ Open
Date
2014Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Vivimos una época de cambios con la consiguiente necesidad de adaptarnos a ellos y con la posibilidad de transformarlos en oportunidades de mejora. El Complejo Hospitalario de Navarra lleva cuatro años en un proceso de unificación que va dando sus frutos; pero aún queda camino por recorrer. Aprovechando el momento actual, este trabajo pretende presentar una propuesta de intervención para introduc ...
[++]
Vivimos una época de cambios con la consiguiente necesidad de adaptarnos a ellos y con la posibilidad de transformarlos en oportunidades de mejora. El Complejo Hospitalario de Navarra lleva cuatro años en un proceso de unificación que va dando sus frutos; pero aún queda camino por recorrer. Aprovechando el momento actual, este trabajo pretende presentar una propuesta de intervención para introducir la gestión por competencias, en su vertiente de competencias de cualidad o genéricas y no tanto de conocimiento o técnicas, con el objeto de detectar potencial, desarrollar talento e intentar conseguir una apropiada adaptación persona-puesto de trabajo. Se va a centrar en las jefaturas de unidad de enfermería, al ser un colectivo clave para proporcionar unos cuidados de calidad orientados a la excelencia. La metodología que se va a utilizar es una búsqueda de evidencia científica sobre la influencia que el liderazgo de enfermería tiene en la dinámica de los equipos de trabajo y en los resultados de los pacientes. Se va buscar información sobre la gestión por competencias y su aplicación al sector sanitario, contactando con otros hospitales donde se ha puesto en marcha. Con todo ello se realizará un análisis estratégico que conducirá a la confección de la matriz DAFO para aprovechar las fortalezas de la organización y las oportunidades del entorno, y así decidir las estrategias a seguir. Se va a describir la metodología de implantación del modelo, y a proponer un mapa o diccionario de competencias para el equipo de enfermería y un perfil de competencias para el puesto de jefatura de unidad de enfermería. Con todo ello también se pretende detectar las necesidades de formación de las personas que ocupan estos puestos para suplirlas posteriormente, con el fin de conseguir un buen ajuste persona-jefatura de unidad de enfermería. [--]
Subject
Gestión por competencias,
Diccionarios de competencias,
Mapas de competencias,
Perfiles de competencias,
Liderazgo,
Enfermería,
Líderes,
Evaluación de competencias
Degree
Máster Universitario en Gestión de Cuidados de Enfermería /
Unibertsitate Masterra Erizaintzako Zainketen Kudeaketan
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de las competencias básicas, mediante la competencia matemática, en sexto de primaria
Este Trabajo Fin de Grado está relacionado con el área de conocimiento de las Matemáticas. El tema que se aborda es cómo la competencia matemática contribuye al desarrollo de las competencia ... -
Desarrollos didácticos del Archivo del Patrimonio Inmaterial de Navarra (APIN): un proyecto de Lengua castellana y Literatura en Secundaria
López Pérez, María Victoria(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2016) Artículo / Artikulua
Este trabajo expone una experiencia didáctica en la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º ESO, basada en el Archivo del Patrimonio Inmaterial de Navarra, archivo digital, cuyo potencial educativo para ... -
Evaluación por competencias en el Complejo Hospitalario de Navarra
Se pretende elaborar una propuesta de intervención para la valoración de las competencias enfermeras a través de un instrumento adecuado para ello. El ámbito de estudio se centra en el Complejo Hospitalario de Navarra ...