Memoria-Proyecto Quirófanos Centrales B
View/ Open
Date
2014Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este trabajo fin de máster elabora una memoria de la Unidad de Quirófanos Centrales B del
Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), con carácter retrospectivo de cinco años.
Los Quirófanos Centrales B son una unidad quirúrgica que consta de cinco
quirófanos, en los que se realiza parte de la actividad quirúrgica programada del
CHN.
Quiere ser un documento técnico cuyo propósito sea el describi ...
[++]
Este trabajo fin de máster elabora una memoria de la Unidad de Quirófanos Centrales B del
Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), con carácter retrospectivo de cinco años.
Los Quirófanos Centrales B son una unidad quirúrgica que consta de cinco
quirófanos, en los que se realiza parte de la actividad quirúrgica programada del
CHN.
Quiere ser un documento técnico cuyo propósito sea el describir la actividad, los
recursos, la organización, los objetivos y las líneas futuras de trabajo. Es una
oportunidad para realizar una reflexión profunda acerca de sus características y del
contexto en el que se desarrolla la actividad. Así mismo será utilizado para definir el
puesto de Jefa de Unidad de Enfermería (JUE).
Para su elaboración se ha realizado una búsqueda y consulta bibliográfica, así
como una recogida organizada y sistemática de información concerniente a la
unidad, del período comprendido entre los años 2009 y 2013. Tras la lectura,
análisis y reflexión de la bibliografía consultada, se procederá a su elaboración en
documento escrito.
A continuación, será preciso realizar un análisis estratégico utilizando la matriz
DAFO, como metodología para formular áreas de mejora. Una de estas propuestas
de mejora irá encaminada al registro del trabajo que realiza la enfermera quirúrgica
en nuestro medio, cuya ausencia es casi total.
Otra área de mejora, será la reestructuración del trabajo de las enfermeras de
anestesia, que tratará de potenciar las actividades de cuidado directo de la
enfermera de anestesia, proponiendo una nueva organización de la actividad
quirúrgica y consiguiendo adecuar la plantilla a la actividad real, en estos tiempos
de recursos limitados.
Cómo área importante de mejora se plantea también el diseño de un impreso de
petición de paciente que aporte seguridad y calidad al circuito.
Por último, una mejora encaminada al fomento y gestión del conocimiento
enfermero, con la realización de sesiones formativas realizadas Par-Por
enfermeras. [--]
Subject
Enfermería,
Quirófanos,
Jefatura de enfermería,
Registro de enfermería,
Personal de enfermería de anestesia
Degree
Máster Universitario en Gestión de Cuidados de Enfermería /
Unibertsitate Masterra Erizaintzako Zainketen Kudeaketan