• Login
    Ver ítem 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Humanas y Sociales - Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Humanas y Sociales - Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Cómo evolucionan los seres vivos?

    Thumbnail
    Ver/
    65493_Montoya Galar, Cristina.pdf (2.271Mb)
    Fecha
    2012
    Autor
    Montoya Galar, Cristina 
    Director
    Imbert Rodríguez, Bosco 
    Versión
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impacto
     
     
     
     
     
     
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo de fin de máster voy a abordar la evolución de las especies presente en el temario de 4º de la ESO a través de la pregunta motriz ¿cómo evolucionan los seres vivos? Este trabajo está motivado por las prácticas que realicé durante mi estancia en el instituto Irubide ya que fue este tema el que impartí a las alumnas y alumnos de 4º A. Durante la experiencia pude comprobar en primera ... [++]
    En este trabajo de fin de máster voy a abordar la evolución de las especies presente en el temario de 4º de la ESO a través de la pregunta motriz ¿cómo evolucionan los seres vivos? Este trabajo está motivado por las prácticas que realicé durante mi estancia en el instituto Irubide ya que fue este tema el que impartí a las alumnas y alumnos de 4º A. Durante la experiencia pude comprobar en primera persona los errores conceptuales que tenían los estudiantes y lo difícil que era corregirlos. Por ello, busco hacer frente a esas dificultades desarrollando una propuesta didáctica que permita que el alumnado aprenda de manera significativa cómo funciona la evolución y que a su vez, sitúe a nuestra propia especie dentro de este proceso. En esta propuesta voy a utilizar parte de los recursos y de la metodología que puse en práctica pero con modificaciones, ya que esa primera toma de contacto me permite adoptar un nuevo enfoque y corregir los obstáculos que encontré, así como plantear nuevas ideas [--]
    Materias
    Evolución, Errores conceptuales, Propuestas didácticas, Aprendizaje significativo
     
    Titulación
    Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria / Unibertsitate Masterra Bigarren Hezkuntzako Irakasleen Prestakuntzan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/14971
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak [373]
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [885]
    Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta colecciónAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

    Servicios Personalizados

    Miembros UPNAUsuarios Externos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias