Análisis de una experiencia didáctica de aprendizaje basado en proyectos en la unidad de movimiento circular uniforme de la asignatura de Física y Química en 4º de la ESO y comparación con la enseñanza tradicional
Date
2012Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este documento se detalla una experiencia de aplicación de la metodología
de aprendizaje basado en problemas, APB, en el IES BASOKO durante el
curso 2011-12. En la unidad didáctica sobre Movimiento Uniforme Circular
dentro de la asignatura de Física y Química de 4º de la ESO. Se implementa el
escenario ABP en uno de los dos grupos de 4º ESO que cursan esta materia.
Los resultados académic ...
[++]
En este documento se detalla una experiencia de aplicación de la metodología
de aprendizaje basado en problemas, APB, en el IES BASOKO durante el
curso 2011-12. En la unidad didáctica sobre Movimiento Uniforme Circular
dentro de la asignatura de Física y Química de 4º de la ESO. Se implementa el
escenario ABP en uno de los dos grupos de 4º ESO que cursan esta materia.
Los resultados académicos obtenidos son similares a los del grupo que no ha
seguido esta metodología. El nivel de motivación, implicación y participación de
los estudiantes es significativamente mayor al que muestran en la enseñanza
convencional. A pesar de sus limitados conocimientos sobre la técnica de
trabajo, el ABP resulta una efectiva y potente herramienta didáctica para
atraerlos y conseguir un aprendizaje significativo. Resulta especialmente
efectivo en el caso de los alumnos más pasivos o desinteresados. Todos los
alumnos se integran activa y positivamente en la actividad que se desarrolla en
el aula [--]
Subject
Movimiento uniforme circular,
Aprendizaje basado en proyectos,
Aprendizaje significativo,
Educación secundaria obligatoria
Degree
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarra /
Bigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan