• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación - Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación - Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Casals y la flexibilidad rítmica en la interpretación. El caso de la Sarabande de la 5º Suite para violoncello solo de J.S.Bach

    Thumbnail
    View/Open
    46154_Saenz Abarzuza, Igor.pdf (39.22Mb)
    Date
    2012
    Author
    Sáenz Abárzuza, Igor 
    Advisor
    Andrés Vierge, Marcos 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    La figura de Casals, ampliamente estudiada principalmente desde el punto de vista biográfico, muestra a uno de los violoncellistas y directores de orquesta más importantes de su época, con una influencia musical que creó escuela. Con el objetivo de contrastar las palabras y pensamientos de Casals a cerca de las fluctuaciones rítmicas con lo que ha quedado grabado, he escogido un movimiento de su ... [++]
    La figura de Casals, ampliamente estudiada principalmente desde el punto de vista biográfico, muestra a uno de los violoncellistas y directores de orquesta más importantes de su época, con una influencia musical que creó escuela. Con el objetivo de contrastar las palabras y pensamientos de Casals a cerca de las fluctuaciones rítmicas con lo que ha quedado grabado, he escogido un movimiento de su grabación más importante, la de las 6 Suites para violoncello solo de J.S. Bach, concretamente la Sarabande de la 5º Suite. En mi estudio trato de analizar los datos obtenidos mediante Sonic Visualiser desde la mínima expresión musical (nota por nota), hasta la pieza en su globalidad pasando por frases, semifrases, motivos rítmicos, repeticiones, etc. No se trata únicamente de analizar y mostrar datos; la clave está en la interpretación de los datos en relación a la obra, su análisis compositivo y la visión interpretativa de Casals. Con todo ello, he realizado un comentario detallado de los aspectos destacables respecto al ritmo, así como una partitura donde reflejo el uso de las ritmo por parte de Casals en la interpretación de la Sarabande [--]
    Subject
    Casals, Pau, Bach, Johann Sebastian. Suite para violoncello solo, BWV 1011, Interpretación, Ritmo
     
    Degree
    Máster Universitario en Desarrollo de las Capacidades Musicales / Unibertsitate Masterra Musika Gaitasunen Garapenean
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/15077
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak [567]
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [1547]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback