Diseño de un basculante de fibra de carbono para una motocicleta de competición

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo general que se pretende con este proyecto fin de carrera consiste
en el diseño, calculo estructural y dimensionamiento del basculante y algunos elementos de
la suspensión trasera de una moto de competición de cuatro tiempos y 250 cc, el cual se
presentará completamente desarrollado para su posterior fabricación y participación en la
competición MotoStudent.
El proyecto se ha real ...
[++]
El objetivo general que se pretende con este proyecto fin de carrera consiste
en el diseño, calculo estructural y dimensionamiento del basculante y algunos elementos de
la suspensión trasera de una moto de competición de cuatro tiempos y 250 cc, el cual se
presentará completamente desarrollado para su posterior fabricación y participación en la
competición MotoStudent.
El proyecto se ha realizado utilizando el software CATIA V5 R21 para el diseño y
rediseños en detalle de la geometría de los múltiples componentes y ANSYS para el
análisis y simulación mediante elementos finitos de cada prototipo.
Los componentes que se quieren diseñar deberán presentar buen equilibrio en su
relación rigidez/peso de manera que sean capaces de soportar tanto el peso de los demás
elementos que componen la motocicleta como las tensiones generadas por la interacción
entre ellos. Además, deberán tener un buen comportamiento dinámico en carrera.
De acuerdo con el reglamento técnico suministrado por la organización de Motostudent,
en todo el proyecto deben seguirse unas pautas, las cuales restringen ciertos aspectos en el
desarrollo del diseño, y se deben cumplir unos plazos de entrega determinados.
Se estudiaran distintas alternativas existentes en la actualidad en el mercado, analizando
y valorando cada una de ellas, y comparándolas entre sí. Todo ello con el objetivo de dar
con la mejor solución que permita alcanzar los fines perseguidos. Esto supone un intenso
proceso de investigación, desarrollo y recopilación de información a partir de diversas
fuentes, que permitan obtener el conocimiento suficiente para poder realizar la elección del
diseño de modo acertado.
Una vez elegido el material y tipo de basculante y demás componentes más adecuados,
se comenzará el diseño preliminar de cada uno realizando diferentes prediseños que serán valorados mediante herramientas de modelización y simulación en busca del modelo que
se adapte a nuestras necesidades de la forma más adecuada. Cuando los prediseños se den
por finalizados, se procederá a realizar un estudio más detallado mediante el método de los
elementos finitos del comportamiento del cada componente ante diferentes situaciones e
hipótesis de carga. De esta forma se podrá observar su comportamiento en carrera,
obteniendo así resultados analíticos adecuados para su posterior comparación y validación.
Finalmente se realizará un diseño más exhaustivo de cada uno de los componentes
incluyendo todos los pequeños detalles necesarios para su posterior fabricación. Tras la
fabricación serán necesarios ensayos para comprobar y verificar su comportamiento real,
esperando un comportamiento similar al obtenido teóricamente. [--]
Subject
MotoStudent,
Motocicletas de competición,
Basculantes
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza Saila
Degree
Ingeniería Industrial /
Industria Ingeniaritza