• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conception and evaluation of a new triage algorithm based on the processing of vital and physiological parameters

    Thumbnail
    View/Open
    629208.pdf (7.815Mb)
    629208 anejo.zip (25.46Mb)
    Date
    2014
    Author
    Ibáñez Gil, Ana Blanca 
    Advisor
    Rodríguez Martínez, José David 
    Serrano Arriezu, Luis Javier 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    Se define un accidente con múltiples víctimas como aquel en el que los servicios de emergencia se ven desbordados por el número de víctimas. Se trata de situaciones de emergencia en las que una rápida respuesta de los paramédicos permite salvar muchas vidas. Una vez que un accidente de este tipo ha sido declarado, el protocolo de actuación es, en primer lugar, llevar a cabo triage de las víctimas ... [++]
    Se define un accidente con múltiples víctimas como aquel en el que los servicios de emergencia se ven desbordados por el número de víctimas. Se trata de situaciones de emergencia en las que una rápida respuesta de los paramédicos permite salvar muchas vidas. Una vez que un accidente de este tipo ha sido declarado, el protocolo de actuación es, en primer lugar, llevar a cabo triage de las víctimas, seguido por su posterior tratamiento y traslado a los centros de atención médica. El triage es la parte más importante de este proceso y consisten en la clasificación de los heridos en diferentes niveles de prioridad para ser atendidos. En la actualidad, el triage es llevado a cabo por utilizando etiquetas de papel, en las que los paramédicos apuntan la información básica del paciente (constantes vitales, edad…) y asignan un nivel de prioridad al mismo. Este sistema no permite detectar cambios en el estatus de los pacientes hasta que otro paramédico revise de nuevo a los afectados, lo que a su vez no permite al jefe del rescate conocer en tiempo real las necesidades del escenario y, por tanto, el mejor manejo de recursos en el mismo. Así pues, el objetivo de este proyecto fin de carrera consiste en el diseño, concepción y evaluación de un nuevo algoritmo de triage basado en una plataforma de sensores embebidos, la cual permite la monitorización del paciente. [--]
    Subject
    Triage, Algoritmos, Accidentes con víctimas, Plataformas de sensores embebidos, Monitorización de pacientes
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektriko eta Elektronikoa Saila
     
    Degree
    Ingeniería de Telecomunicación / Telekomunikazio Ingeniaritza
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/15228
    Appears in Collections
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [2318]
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback