• Login
    Ver ítem 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • Ver ítem
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implantación de una célula robotizada en un proceso de adhesivado

    Thumbnail
    Ver/
    629216.pdf (3.850Mb)
    629216 anejo.zip (10.03Mb)
    Fecha
    2014
    Autor
    Díaz Munilla, Jaime 
    Director
    Álvarez Vega, Lucas 
    Versión
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impacto
     
     
     
     
     
     
     
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este proyecto fin de carrera tiene como objetivo automatizar el proceso de carga y descarga en una maquina SILVER de encolado de piezas antivibración para automóviles. Actualmente se pintan en maquinas SILVER necesitando un operario constantemente en este puesto de trabajo. Mediante la inclusión de una célula robotizada MOTOMAN se pretende automatizar el proceso de carga y descarga de piezas ... [++]
    Este proyecto fin de carrera tiene como objetivo automatizar el proceso de carga y descarga en una maquina SILVER de encolado de piezas antivibración para automóviles. Actualmente se pintan en maquinas SILVER necesitando un operario constantemente en este puesto de trabajo. Mediante la inclusión de una célula robotizada MOTOMAN se pretende automatizar el proceso de carga y descarga de piezas en la máquina SILVER, de manera que el operario solo tenga que colocar las piezas en una cintra transportadora. Podemos concluir que solamente será necesario 0.5 operario. MOTOMAN funciona mediante un sistema de programación muy versátil. Los programas, para pintar cada tipo de pieza, los diseñan y los introducen en el panel de control la empresa contratada. El departamento de ingeniería recibe una breve formación acerca del funcionamiento de los programas por si en un futuro es necesario realizar alguna modificación. El operario, mediante una breve charla explicativa, solo se encarga de mantener los sistemas de seguridad de la célula activos, supervisar su correcto funcionamiento y cargar las piezas en la cinta transportadora. Con este sistema el proceso mejora en términos de producción, calidad y el ahorro económico que supone necesitar solamente medio operario en el puesto de trabajo, siendo posible desempeñar otro tipo de tareas. [--]
    Materias
    Células robotizadas, Máquinas Silver, Automatización
     
    Departamento
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza Saila
     
    Titulación
    Ingeniería Técnica Industrial / Industria Ingeniaritza Teknikoa
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/15292
    Aparece en las colecciones
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1475]
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [2319]
    Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta colecciónAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

    Servicios Personalizados

    Miembros UPNAUsuarios Externos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias