Simulation of industrial power consumption with electric energy storage
Date
2014Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este proyecto fin de carrera se basa en el desarrollo de un modelo para la simulación del
consumo eléctrico de una empresa de ámbito industrial. Para proveer la carga eléctrica
se dispone de la red eléctrica, una batería, un sistema de cogeneración y una
entrada para potencia de un sistema solar.
Matlab es el programa elegido para dicha simulación, utilizando mayoritariamente
el entorno de p ...
[++]
Este proyecto fin de carrera se basa en el desarrollo de un modelo para la simulación del
consumo eléctrico de una empresa de ámbito industrial. Para proveer la carga eléctrica
se dispone de la red eléctrica, una batería, un sistema de cogeneración y una
entrada para potencia de un sistema solar.
Matlab es el programa elegido para dicha simulación, utilizando mayoritariamente
el entorno de programación visual “Simulink", que funciona bajo la plataforma de
Matlab. Se ha hecho especial hincapié en la elaboración de un bloque de funciones
donde, mediante lenguaje de programación, quedan expuestos los aspectos más
importantes de la simulación. También se han creado varios scripts gracias a los
cuales se pueden introducir datos al programa, inicializar el modelo y mostrar los
gráficos y datos sobre los resultados de la simulación.
El objetivo de la simulación es facilitar al usuario un balance económico, evaluando
diferentes opciones en lo referente al dimensionado de la bateria y del sistema de
cogeneración, con el fin de seleccionar la alternativa más rentable y eficiente.
A partir de los resultados de las simulaciones se puede concluir que, para una empresa
de ámbito industrial invertir dinero en la compra de una batería para evitar
picos de potencia no resultaría una solución económica dado que el tiempo de
amortización de la batería estaría en el rango de 45-60 años para una batería de
Flujo Redox. [--]
The present project is based on developing a model in order to simulate the power
consumption of a company in an industrial environment. The grid, a battery, a cogeneration
system and a solar power input are used to provide the electric load.
Matlab is the program chosen for that purpose, mainly using the visual programming
environment "Simulink" which works under Matlab platform. It has part ...
[++]
The present project is based on developing a model in order to simulate the power
consumption of a company in an industrial environment. The grid, a battery, a cogeneration
system and a solar power input are used to provide the electric load.
Matlab is the program chosen for that purpose, mainly using the visual programming
environment "Simulink" which works under Matlab platform. It has particular emphasis
on the development of a function block which, through programming language,
comprises the most important aspects of the simulation.
Furthermore, several scripts have been created through which the user can enter
manually data into the program, initialize the model and display the graphs and data
on the results of the simulation.
The simulation aims at giving the user an economic balance, evaluate different options
with regard to the size of battery and cogeneration system, in order to select
the most profitable and efficient alternative.
On the basis of the simulation results obtained, it can be concluded that, in the industrial
sector, the investment of a battery is no an economic solution, because the
return of investment time by saving grid power cost is in the range of 45-60 years,
for a Redox Flow Battery. [--]
Subject
Simulación del consumo eléctrico,
Industria,
Matlab,
Simulink,
Power consumption simulation,
Industry,
Matlab,
Simulink
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa Saila
Degree
Ingeniería Industrial /
Industria Ingeniaritza