Evolución temporal de la tendencia a la cooperación en innovación en las empresas agroalimentarias españolas

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este trabajo final de carrera
tiene
como principal objetivo el estudio del comportamiento de las empresas agroalimentarias
españolas en cooperación en innovación.
Debido a la importancia de la innovación como herramienta competitiva y de desarrollo
para las empresas, se ha considerado relevante el estudio temporal de la tendencia a cooperar en
innovación para determinar los factores q ...
[++]
Este trabajo final de carrera
tiene
como principal objetivo el estudio del comportamiento de las empresas agroalimentarias
españolas en cooperación en innovación.
Debido a la importancia de la innovación como herramienta competitiva y de desarrollo
para las empresas, se ha considerado relevante el estudio temporal de la tendencia a cooperar en
innovación para determinar los factores que inciden directamente en la cooperación en
innovación y en la innovación por si sola. De tal forma, se han analizado factores como la
financiación dedicada a la innovación, gastos internos y externos en I+D, fuentes de información
usadas, dificultades encontradas a la hora de innovar, comportamiento innovador, cooperación
en innovación, etc. con el fin de definir el grado de innovación y el grado de cooperación de los
grupos empresariales y buscar un nexo que justifique el uso de la cooperación en innovación.
Se ha concluido que fundamentalmente la cooperación en innovación es promovida por
las dificultades económicas. Aunque se ha demostrado que este no es el único motivo. Su
frecuencia y forma depende fundamentalmente del tipo de actividad económica que desarrollan y
de las necesidades que tiene cada grupo empresarial. También se concluye que si las empresas
que no cooperan en innovación no quieren decir que no innovan; ni que las que más cooperan
más innovan. El sector agroalimentario en particular es un grupo bastante innovador comparado
con el resto de sectores aunque se mantiene por debajo del grupo de I+D usado como referente.
Las fuentes de información empleadas por las empresas, se concluye que están en directa
relación con la innovación y la cooperación en innovación y no han variado a lo largo del tiempo
de estudio. [--]
Subject
Industrias agroalimentarias,
Cooperación,
Innovación
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias del Medio Natural /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Natura Ingurunearen Zientziak Saila
Degree
Ingeniería Agronómica /
Nekazaritza Ingeniaritza