Plan de mejora de la agricultura mediante riego por goteo en Metu, Uganda

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este proyecto fin de carrera consiste en el diseño y acciones pertinentes para el acondicionamiento
de una parcela de terreno con diferentes tipos de cultivos, a modo de huerto local, y la
instalación en el mismo de un sistema de riego localizado, en el subcondado de Metu, Uganda.
Surge como propuesta para intentar solventar los problemas de la agricultura local derivados
de la irregularidad ...
[++]
Este proyecto fin de carrera consiste en el diseño y acciones pertinentes para el acondicionamiento
de una parcela de terreno con diferentes tipos de cultivos, a modo de huerto local, y la
instalación en el mismo de un sistema de riego localizado, en el subcondado de Metu, Uganda.
Surge como propuesta para intentar solventar los problemas de la agricultura local derivados
de la irregularidad de las precipitaciones observada en los últimos años, teniendo en cuenta
que la actividad agrícola de la zona se basa en las lluvias y es una agricultura de subsistencia,
de la que depende casi totalmente la alimentación de la población. Considerando que existen
fuentes permanentes de agua en la zona, se cree que una tecnología relativamente sencilla y
económicamente asequible como el riego por goteo puede ser una buena alternativa para
solventar los problemas comentados, que supondría un avance necesario para la agricultura
local y posiblemente una mejora en la seguridad alimentaria y la economía de las familias.
El Proyecto determinará una zona susceptible de ser regada de aproximadamente una
hectárea. El pequeño tamaño de la parcela se justifica por el hecho de que el proyecto tiene un
carácter de experiencia piloto, y busca asemejarse a un huerto familiar local , que es el tipo de
superficie al que podrá extrapolarse el sistema de riego implantado si la experiencia es exitosa.
El terreno pertenece a la diócesis del distrito y están bajo cuidado del párroco de Metu. El
hecho de que los terrenos pertenezcan a la iglesia se considera relevante de cara a que la
población local conozca y acepte el proyecto y se familiarice con el sistema.
En la actualidad, el terreno presenta algunas zonas cultivadas, unas más cuidadas, otras más
dejadas y desordenadas, y también otras zonas donde pasta ganado perteneciente a los
vecinos. La fuente de agua es el manantial Lore Eyi, que nace de la montaña a un km del
poblado, aunque existe una canalización que llega hasta el mismo. Así pues, el proyecto
definirá los elementos de captación, impulsión y distribución del agua en la parcela. Se
pretende dividir esta en dos zonas, una en la que se establecerán cultivos hortícolas
(berenjena, berza, okra, espinaca africana, tomate, cebolla, zanahoria y pimiento verde), y otra
con cultivos frutales (papaya, aguacate, plátano y fruta de la pasión). La finca deberá cercarse
para evitar la entrada del ganado vecino. No se descarta la realización de un pequeño refugio
para animales, que pudieran aprovechar los restos de cosecha y aportar abono. [--]
Subject
Riego por goteo
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Landa Ingeniaritza eta Proiektuak Saila
Degree
Ingeniería Técnica Agrícola /
Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa