María Blanchard. Repensando la educación artística desde la perspectiva de género

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La escasa presencia de referentes femeninos en la educación de hoy
en día evidencia una problemática existente que sigue imperante en
los centros escolares y, concretamente, en la Educación Artística. El
primer paso es solucionar esta situación desde la inclusión de las
mujeres en los contenidos educativos pero, a su vez, teniendo en
cuenta cómo se realiza dicha inclusión. El presente trabaj ...
[++]
La escasa presencia de referentes femeninos en la educación de hoy
en día evidencia una problemática existente que sigue imperante en
los centros escolares y, concretamente, en la Educación Artística. El
primer paso es solucionar esta situación desde la inclusión de las
mujeres en los contenidos educativos pero, a su vez, teniendo en
cuenta cómo se realiza dicha inclusión. El presente trabajo fin de grado muestra
una reflexión acerca de cómo desarrollar prácticas de Educación
Artística desde la perspectiva de género. Para ello se ha procedido a
analizar, aplicando las recomendaciones que hacen investigadoras en
educación artística y perspectiva de género, una propuesta didáctica
sobre una pintora cubista, María Blanchard (1881-1932), realizada en
un aula de 2º de primaria. En consecuencia, se ha elaborado una
nueva propuesta didáctica mejorando los aspectos erróneos
encontrados. [--]
The low number of female leaders in education nowadays, evidences
an existing problem that is still dominant in schools today, more
specifically, in Art Education. The first step is to solve this situation is
the inclusion of women in the academic content and, at the same
time, it needs to be taken into account how this inclusion is made.
This paper presents a reflection on how to develop pr ...
[++]
The low number of female leaders in education nowadays, evidences
an existing problem that is still dominant in schools today, more
specifically, in Art Education. The first step is to solve this situation is
the inclusion of women in the academic content and, at the same
time, it needs to be taken into account how this inclusion is made.
This paper presents a reflection on how to develop practical arts
education from a gender perspective. For that, a didactic proposal –
conducted in a 2nd grade classroom – on a cubist painter, Maria
Blanchard (1881 – 1932), was analyzed by applying the
recommendations that female researchers make in art education and viii
María Blanchard. Repensando la Educación Artística desde la perspectiva de género
gender perspective. Consequently, a new teaching proposal has been
developed where aspects found erroneous have been improved. [--]
Subject
Educación artística,
Perspectiva de género,
Mujeres artistas,
Arte,
Coeducación,
Artistic education,
Gender perspective,
Women artists,
Art,
Coeducation
Degree
Graduado o Graduada en Maestro en Educación Primaria por la Universidad Pública de Navarra /
Lehen Hezkuntzako Irakasletzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan