Propuestas de integración cultural en Educación Infantil

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este trabajo de fin de grado se pueden encontrar tres propuestas de integración cultural para el segundo ciclo de Educación Infantil, concretamente, están destinadas a 1º, 2º y 3º curso de Educación Infantil. En la parte teórica se reflexiona sobre la diversidad cultural existente tanto en la sociedad, como en los centros educativos, y las implicaciones que tiene sobre el curriculum escolar. L ...
[++]
En este trabajo de fin de grado se pueden encontrar tres propuestas de integración cultural para el segundo ciclo de Educación Infantil, concretamente, están destinadas a 1º, 2º y 3º curso de Educación Infantil. En la parte teórica se reflexiona sobre la diversidad cultural existente tanto en la sociedad, como en los centros educativos, y las implicaciones que tiene sobre el curriculum escolar. La parte práctica que, ocupa la mayor parte del trabajo, se exponen estas propuestas destinadas a cubrir las necesidades surgidas de esta diversidad cultural. La finalidad del presente documento es mostrar una serie de propuestas que favorezcan la integración de las culturas presentes en el aula mediante el trabajo de valores como la igualdad, cooperación e interacción [--]
This final projects shows three proposals for cultural integration which are aimed to the second cycle of Primary Education, specifically, they are intended to 1st, 2nd and 3rd year of Early Childhood Education. The theorical is based on the cultural diversity in society and schools, and the implications for the school curriculum. The practical part discusses the three proposals to meet the needs ...
[++]
This final projects shows three proposals for cultural integration which are aimed to the second cycle of Primary Education, specifically, they are intended to 1st, 2nd and 3rd year of Early Childhood Education. The theorical is based on the cultural diversity in society and schools, and the implications for the school curriculum. The practical part discusses the three proposals to meet the needs arising from this cultural diversity. The final aim of this document is to show a series of proposals to promote the integration of cultures present in the classroom by the work values such as equality, cooperation and interaction [--]
Subject
Propuestas de integración cultural,
Diversidad cultural,
Igualdad,
Cooperación,
Interacción,
Cultural integration proposals,
Cultural diversity,
Equality,
Cooperation,
Interaction
Degree
Graduado o Graduada en Maestro en Educación Infantil por la Universidad Pública de Navarra /
Haur Hezkuntzako Irakasletzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El patrimonio cultural inmaterial: estado de la cuestión en el décimo aniversario de la Convención de la UNESCO (con una mirada especial a Navarra)
Asiain Ansorena, Alfredo(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2013) Artículo / Artikulua
En este artículo, se analiza la renovación que ha supuesto el concepto de patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO desde el año 2003. Se reflexiona también sobre la importancia del plan español para la salvaguarda del ... -
Paradigma de investigación y pueblos indígenas del primer mundo: crítica cultural del trabajo social
Este ensayo aborda varios asuntos. De un lado, el ejercicio profesional del trabajo social en comunidades indígenas. De otro, la creación y transmisión de conocimiento al respecto en centros de investigación y educación ... -
Movilidades e hibridaciones rural-urbanas. Procesos identitarios y flujos de población en las dinámicas de ocupación del territorio
Sanz Tolosana, Elvira; Martínez Lorea, Ion
(Junta de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2019) Artículo / Artikulua
La globalización de las movilidades, la deslocalización productiva y residencial, la creciente separación entre lugar de trabajo y residencia, la progresiva integración en la economía internacional (industria agroalimentaria, ...