Show simple item record

dc.creatorDenche de la Cruz, Noeliaes_ES
dc.date.accessioned2015-01-23T15:32:18Z
dc.date.available2015-01-23T15:32:18Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/15637
dc.description.abstractA lo largo de este estudio se pretende reflexionar acerca del concepto de seguridad en general, para posteriormente abordar la violencia de género como un tipo de violencia más propio de nuestra época. Con la finalidad de construir un plan de protección, basándome en las necesidades escasamente cubiertas por parte de los cuerpos de seguridad en Navarra y las distintas instituciones que participan en el protocolo de actuación. Hasta el momento la mayoría de estudios de relevancia sobre el tema se han centrado en definir cuál es el problema y a quienes afecta, pero siguen haciendo falta tanto medidas de prevención que disminuyan considerablemente este tipo de delitos, como de protección para las víctimas y el entorno que les rodea, con el fin de sentirse respaldadas y protegidas por parte de la sociedad y de las instituciones.es_ES
dc.description.abstractThroughout this study I intend to reflect on Security in general, ready to tackle gender violence as a violence more typical of our time in order to conclude showing a protection plan, based on the needs you see discovered by the security forces of Navarra and the various institutions involved in the action protocol. So far most studies of relevance of the topic have focused on defining what the problem is and who it affects, but continue to lack both preventive measures greatly reduce this type of crime, such protection measures for victims and the environment around them, in order to feel supported and protected by the rest of society and institutionsen
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectSociedades_ES
dc.subjectViolencia de géneroes_ES
dc.subjectDerechos de las mujereses_ES
dc.subjectPolicíases_ES
dc.subjectSocietyen
dc.subjectGender violenceen
dc.subjectWomen rightsen
dc.subjectPolicesen
dc.titleSeguridad y violencia de género en Navarraes_ES
dc.typeTrabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.date.updated2014-10-30T16:50:12Z
dc.contributor.affiliationFacultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.contributor.affiliationGiza eta Gizarte Zientzien Fakultateaeu
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Sociología Aplicada por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeSoziologia Aplikatuan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.contributor.advisorTFEJaime Jiménez, Óscares_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt