Programa de estimulación de la metacognición para Educación Infantil

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este documento presenta el diseño de un Programa de estimulación de la metacognición para el alumnado de Educación Infantil. Consta de dos partes relacionadas entre sí. La parte teórica recoge los estudios más relevantes acerca de la metacognición y su relación con la autorregulación y la motivación teniendo en cuenta el desarrollo evolutivo del niño. Incluye también la importancia del trabajo me ...
[++]
Este documento presenta el diseño de un Programa de estimulación de la metacognición para el alumnado de Educación Infantil. Consta de dos partes relacionadas entre sí. La parte teórica recoge los estudios más relevantes acerca de la metacognición y su relación con la autorregulación y la motivación teniendo en cuenta el desarrollo evolutivo del niño. Incluye también la importancia del trabajo metacognitivo en sujetos de edades tempranas, así como su vinculación con aspectos curriculares, las estrategias metacognitivas y las implicaciones docentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por otro lado, la parte práctica engloba un Programa denominado Juego, pienso y me pienso que consta de un conjunto de sesiones para trabajar y evaluar el pensamiento metacognitivo y autorregulado del niño [--]
This paper shows the design of a Programme of stimulation of metacognition directed to Pre-Primary Education's student body. It consists of two related parts. The theoretical part contains the most relevant studies about metacognition and its relation with the self-regulation and motivation, taking into account the child's evolutionary development. It also includes the importance of metacognitive ...
[++]
This paper shows the design of a Programme of stimulation of metacognition directed to Pre-Primary Education's student body. It consists of two related parts. The theoretical part contains the most relevant studies about metacognition and its relation with the self-regulation and motivation, taking into account the child's evolutionary development. It also includes the importance of metacognitive work on early-ages subjects, its correlation with curricular aspects, metacognitive strategies and the teaching implications on the teaching and learning process. The practical part comprehends a Programme named I play, I think and I auto-think that consists on a set of sessions to work and to evaluate the child's metacognitive and auto-regulated thinking [--]
Subject
Metacognición,
Autorregulación,
Motivación,
Estrategias metacognitivas,
Educación infantil,
Metacognition,
Self-regulation,
Motivation,
Metacognitive strategies,
Childhood education
Degree
Graduado o Graduada en Maestro en Educación Infantil por la Universidad Pública de Navarra /
Haur Hezkuntzako Irakasletzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan