El derecho de reversión en la expropiación forzosa

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El derecho de reversión en la expropiación forzosa es la última garantía de la que dispone el expropiado frente a la actividad expropiatoria de la Administración. Este derecho ha estado previsto desde la primera redacción de la Ley de Expropiación Forzosa, hace ya más de medio siglo. Sin embargo, sus circunstancias han variado con las nuevas redacciones que ha sufrido la Ley con el paso de los añ ...
[++]
El derecho de reversión en la expropiación forzosa es la última garantía de la que dispone el expropiado frente a la actividad expropiatoria de la Administración. Este derecho ha estado previsto desde la primera redacción de la Ley de Expropiación Forzosa, hace ya más de medio siglo. Sin embargo, sus circunstancias han variado con las nuevas redacciones que ha sufrido la Ley con el paso de los años. El presente trabajo tratara de identificar las situaciones en las que se puede ejercer este derecho, determinando quién está legitimado para ello y cuáles son los efectos que despliega su ejercicio, sin olvidarnos de aspectos primordiales que deben ser analizados previamente para poder entender de forma correcta las circunstancias antes descritas, como qué son la expropiación forzosa y el derecho de reversión o cuáles son los sujetos intervinientes en esta relación [--]
Subject
Expropiación forzosa,
Derecho de reversión,
Supuestos,
Sujetos,
Ejercicio
Degree
Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra /
Zuzenbidean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan