Show simple item record

dc.creatorGarbayo Alvero, Ivánes_ES
dc.date.accessioned2015-03-03T07:21:04Z
dc.date.available2015-03-03T07:21:04Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/16247
dc.description.abstractLa autonomía del paciente es un concepto muy controvertido en el ámbito del derecho médico y ha experimentado una enorme evolución en los últimos años. El Estado comenzó propiciando una actividad paternalista que poco a poco ha desembocado en el otorgamiento de una mayor importancia a la autonomía del paciente. No obstante, existen situaciones donde la relación médico paciente queda obstaculizada por el choque entre la normativa paternalista y la voluntad del paciente, situaciones como la obstinación terapéutica, la eutanasia y los tratamientos fútiles. Con la normativa existente se debe garantizar y dar más peso a la autonomía del paciente, dejando de ser la relación médico-paciente tan directiva y pasando a ser más valorativa, una relación donde el díalogo y la contínua información veraz y precisa al paciente sean el eje de la mismaes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectPaternalismoes_ES
dc.subjectAutonomía de la voluntades_ES
dc.subjectObstinación terapéuticaes_ES
dc.subjectEutanasiaes_ES
dc.subjectFutilidades_ES
dc.titleAutonomía del paciente en la toma de decisioneses_ES
dc.typeTrabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.date.updated2015-03-02T09:01:07Z
dc.contributor.affiliationFacultad de Ciencias Jurídicases_ES
dc.contributor.affiliationZientzia Juridikoen Fakultateaeu
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeZuzenbidean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.contributor.advisorTFECampione, Toni Rogeres_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt