Inserción de las mujeres en el mundo laboral e igualdad de género

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La inserción de las mujeres en el mercado laboral no ha supuesto un avance notable
hacia la igualdad de género. La globalización profundiza la brecha de género a través
de sus políticas neoliberales: enfatiza los roles tradicionales de género, y con ello la
división sexual del trabajo, además de empujar a las mujeres a los empleos más
precarios e inestables, y sobrecargarlas de responsabilida ...
[++]
La inserción de las mujeres en el mercado laboral no ha supuesto un avance notable
hacia la igualdad de género. La globalización profundiza la brecha de género a través
de sus políticas neoliberales: enfatiza los roles tradicionales de género, y con ello la
división sexual del trabajo, además de empujar a las mujeres a los empleos más
precarios e inestables, y sobrecargarlas de responsabilidades. A pesar de los avances
en los derechos sociales, políticos y económicos, las mujeres no se han desprendido
del rol doméstico.
Para hacer hincapié en esta reflexión este trabajo se centra en el caso de Honduras,
concretamente en las trabajadoras de las maquiladoras del sector textil, donde las
mujeres sufren una violación de derechos laborales y humanos que pone en peligro su
salud física y psicológica. [--]
The inclusion of women in the labor market has not been a marked progress towards
gender equality.
Globalization deepens the gender gap through its neoliberal policies: it emphasizes
traditional gender roles, and the sexual division of labor, which means to push women
to precarious, unstable jobs and an overburdening of responsibilities. despite the
advances in social, political and economic ...
[++]
The inclusion of women in the labor market has not been a marked progress towards
gender equality.
Globalization deepens the gender gap through its neoliberal policies: it emphasizes
traditional gender roles, and the sexual division of labor, which means to push women
to precarious, unstable jobs and an overburdening of responsibilities. despite the
advances in social, political and economic rights, women have not detached from the
domestic role.
To emphasize this reflection this work focuses on the case of the situation of workers
of manufacturing industry from Honduras, where women suffer a violation of human
and labor rights that endangers their physical and psychological health. [--]
Subject
Género,
Derechos de las mujeres,
Igualdad,
Globalización,
Empleo,
Gender,
Rights,
Equality,
Globalization,
Employment
Degree
Graduado o Graduada en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra /
Gizarte Lanean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan