Proyectos Fin de Carrera ETSIA - NIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak
Recent Submissions
-
The study of viability and morphology of yeasts strain Bingen, Steinberg and Sauternes of Saccharomyces cerevisiae in a stresses conditions
The Saccharomyces cerevisiae yeasts are used for ethanol production by alcohol industries. Apart from obtaining ethanol for alcoholic drinks, they have been used in human and animal feeding. Yeasts contain approximately ... -
Ciclos y variedades de maíz (Zea mays L.) a implantar en la zona regable del canal de Navarra (Sectores I y II.1)
La creación de nuevos regadíos a partir de la construcción del Canal de Navarra implica la necesidad de experimentar con cultivos adaptados a estas nuevas condiciones y que rentabilicen las inversiones realizadas. Uno de ... -
Puesta en valor de una explotación familiar en el Pirineo Navarro a través del agroturismo y el uso de de canales cortos de comercialización
Este proyecto fin de carrera pretende analizar la viabilidad de la posible implantación de varias líneas de negocio asociadas una explotación ganadera de vacuno de carne con el objetivo de diversificar la actividad ... -
Estudio de la viabilidad económica de una huerta ecológica en el caserío San Miguel de Legazpi (Gipuzkoa)
Este trabajo fin de carrera presenta el estudio de viabilidad económica de una pequeña explotación cuya principal actividad es la producción de hortalizas en una huerta ecológica, siendo el productor proveedor de un grupo ... -
Engranajes Pamplona: implantación de un modelo de gestión integrado de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
La implantación de un sistema de gestión integral en Engranajes Pamplona está encuadrada dentro del plan de innovación empresarial de la dirección. El presente proyecto pretende dotar a la empresa y sus colaboradores de ... -
Evaluación de la textura en patata mediante tecnología NIRS
Este proyecto fin de carrera se centra en la posible utilidad de la tecnología NIRS para la determinación de la textura en patata, como parámetro indicador de la calidad tanto en tubérculos crudos como en cocidos. En ... -
Estudio de los hábitos de consumo de alimentos ecológicos de los habitantes de Pamplona
El consumo de alimentos ecológicos ha aumentado de manera global en todo el mundo. España, es uno de los principales productores europeos de los mismos, sin embargo, la mayor parte no se consume localmente, sino que es ... -
Implementación en una fábrica de conservas y preparados cárnicos de un sistema de aseguramiento de la calidad y seguridad alimentaria según la norma internacional IFS
El objetivo de este proyecto fin de carrera es reunir la documentación necesaria para la posterior elaboración de un plan de aseguramiento de la calidad de una fábrica de conservas y preparados cárnicos cumpliendo con la ... -
Diseño de nueva máquina de forrado
El proyecto consiste en la mejora y el diseño de dos máquinas de forrado que utilizamos en Tecnoconfort/ Faurecia para el forrado de los respaldos de los asientos delanteros del Volkswagen polo A05. Estas máquinas nos ... -
Viabilidad y sostenibilidad del sector vacuno de leche en Navarra. Estudio de los datos económicos de las explotaciones 2010-2015
La difícil situación que atraviesa el sector del vacuno de leche a nivel europeo y español y como le afecta a Navarra, a consecuencia de la eliminación de las cuotas lecheras en 2015, la reducción de los precios percibidos ... -
Proyecto de transformación de secano en regadío en el municipio de Mañeru (Navarra)
En este proyecto fin de carrera se realizan los cálculos y estudios necesarios para transformar un secano de 1,6 hectáreas situado en la parcela 770 del polígono 3, municipio de Mañeru (Valdizarbe, Navarra), merindad de ... -
Estudio sobre el grado de conocimiento y consumo de la castaña y sus transformados en Pamplona y su comarca
La situación actual de la castaña como fruto se encuentra en momento atractivo desde el punto de vista de su comercialización. Las producciones de castaña han ido decreciendo desde los años 60 hasta hoy en día, a causa de ... -
Efecto de las defoliaciones en la producción final de maíz de ciclo FAO 400
Los objetivos que se persiguen con la realización del presente trabajo son: Analizar los efectos sobre las plantas de maíz de ciclo 400 cuando son sometidas a distintos grados de pedrisco, mediante la simulación por ... -
Diseño de un sistema de petición global de turnos dinámico en una red de riego a presión
Este Trabajo Fin de Carrera presenta conceptualmente un sistema de petición de turnos dinámico que proporciona recomendaciones de riego y comprueba el estado hidráulico de la red en tiempo real. En base a ello se desgranan ... -
Estrategias empresariales competitivas e innovación en el sector primario agrario de Navarra
Con este trabajo se han tratado de analizar los principales factores que afectan a la innovación en el sector primario agrario, tratando de comparar determinados comportamientos innovadores y determinadas estrategias ... -
Transformación de secano a regadío de la parcela de Mendigorría polígono 6, parcela 199
El objetivo de este proyecto fin de carrera es la transformación de secano a regadío de la parcela 199 del polígono 6 del término municipal de Mendigorría (Navarra) que tiene una superficie de 13,41 hectáreas. La parcela ... -
Ahorro energético en el tractor agrícola. Determinación del lastrado y presión de inflado óptima para diferentes labores agrícolas
El objetivo de este trabajo fin de carrera es estudiar los factores que influyen directamente en el patinaje en las labores que demandan una gran tracción como son el laboreo con arado de vertedera y chisel. El trabajo se ... -
Aceptación de innovaciones derivadas de la castaña por los consumidores de Baztán
A día de hoy, la cantidad de productos de toda clase que tenemos a nuestra disposición, de alguna manera, podría considerarse abrumadora para el consumidor. Esto hace que la competencia entre los diferentes productos sea ... -
Caracterización de variedades locales de maíz de Navarra
Las colecciones de poblaciones de maíz representan un recurso del que se valen los mejoradores para afrontar los diversos retos a los que ha tenido que responder el cultivo, desde el interés inicial por aumentar la ... -
El consumidor de bebidas energéticas
Analizando las tendencias en alimentación, las bebidas energéticas tienen más demanda que nunca en nuestro país. El aumento de ventas y facturación en la categoría, significa que las bebidas energéticas han dejado de ser ...