Fiscalidad agraria: Impuesto de la Renta de las Personas Físicas
Date
2014Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El peso relativo del sector primario tanto en España como en Navarra se ha ido debilitando con el paso de las décadas. La constante evolución en el ámbito agrario ha sido sincrónica a la transformación de la normativa fiscal agraria. Los sucesivos cambios en el ordenamiento tributario han dado lugar a una legislación confusa y complicada a la hora de afrontar la imposición de declarar por parte d ...
[++]
El peso relativo del sector primario tanto en España como en Navarra se ha ido debilitando con el paso de las décadas. La constante evolución en el ámbito agrario ha sido sincrónica a la transformación de la normativa fiscal agraria. Los sucesivos cambios en el ordenamiento tributario han dado lugar a una legislación confusa y complicada a la hora de afrontar la imposición de declarar por parte del agricultor y ganadero.
El objetivo de este trabajo es abordar, comprender y clarificar las principales obligaciones del ganadero y agricultor autónomo como contribuyente a la Hacienda Navarra, haciendo hincapié en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, por su relevancia fiscal y recaudatoria. Asimismo, se centra la atención en su régimen de estimación objetiva, por ser el más aplicado en el contexto agrario, tal vez porque en ocasiones resulta más rentable fiscalmente [--]
Subject
Actividad agraria,
IRPF,
Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE),
IVA,
Rendimiento de actividades empresariales,
Regímenes de estimación,
Módulos
Degree
Graduado o Graduada en Economía por la Universidad Pública de Navarra /
Ekonomian Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan