Una aproximación a la garantía de ingresos mínimos en Navarra

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este trabajo fin de grado se propone realizar una aproximación al Sistema de Garantía de Ingresos Mínimos existente en Navarra. Nos detenemos en los dispositivos existentes en la Comunidad Foral para garantizar estos ingresos mínimos a la ciudadanía que lo necesite. Por otro lado, analizamos datos cuantitativa y cualitativamente sobre la evolución de la prestación, deteniéndonos principalmente ...
[++]
En este trabajo fin de grado se propone realizar una aproximación al Sistema de Garantía de Ingresos Mínimos existente en Navarra. Nos detenemos en los dispositivos existentes en la Comunidad Foral para garantizar estos ingresos mínimos a la ciudadanía que lo necesite. Por otro lado, analizamos datos cuantitativa y cualitativamente sobre la evolución de la prestación, deteniéndonos principalmente en el cambio de perfiles, en el nivel de gasto, pero haciendo una valoración en términos de cobertura, eficacia y protección de la prestación económica. Hacemos una aproximación al Sistema de Bienestar social, valorando los distintos modelos en cuanto a su nivel de protección en términos sociales y también reflexionamos sobre las políticas sociales como instrumento para eliminar la exclusión y las desigualdades existentes en nuestra sociedad. [--]
This end of degree work to make an approach to the existing system of guarantee
of minimumincome in Navarre. We stop at the devices existing in the region to
ensure these minimumincome to citizens who need it. On the other hand, we
analysed data quantitatively andqualitatively on the evolution of the provision,
stopping mainly in the change of profiles, onthe level of expenditure. . . but doi ...
[++]
This end of degree work to make an approach to the existing system of guarantee
of minimumincome in Navarre. We stop at the devices existing in the region to
ensure these minimumincome to citizens who need it. On the other hand, we
analysed data quantitatively andqualitatively on the evolution of the provision,
stopping mainly in the change of profiles, onthe level of expenditure. . . but doing
an assessment in terms of coverage, efficiency andprotection financial benefit.
We make an approach to the social welfare system, valuing thedifferent models in
terms of their level of protection in social terms and also reflect on socialpolicies
as an instrument to eliminate exclusion and inequalities existing in our society. [--]
Subject
Exclusión social,
Garantía de ingresos mínimos,
Estados del Bienestar,
Políticas sociales,
Sistema de protección social,
Social exclusion,
Social guarantee of minimum income,
Welfare State,
Social political,
Social protection system
Degree
Graduado o Graduada en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra /
Gizarte Lanean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Superdiversity and social policies in a complex society: social challenges in the 21st century
López Peláez, Antonio; Aguilar Tablada, María Victoria; Erro Garcés, Amaya; Pérez García, Raquel María
(SAGE, 2021) Artículo / Artikulua
La superdiversidad es una característica de las sociedades contemporáneas que afecta a los procesos de cambio social y las políticas sociales. Utilizando métodos de metaanálisis, este artículo revisa el tratamiento de la ... -
Propuesta Educativa para fomentar las habilidades sociales en educación infantil
La infancia es una etapa marcada por el proceso de socialización. Los niños y niñas comienzan a relacionarse con sus compañeros/as, a expresar sus emociones y experiencias, a iniciarse en el progreso de su independencia ... -
Las rentas mínimas de inserción en un contexto de transformación social, laboral y de políticas sociales
Las rentas mínimas de inserción forman parte de las políticas del Estado del Bienestar integradas en la garantía de ingresos, configurando la ‘última malla’ de protección. A diferencia de otros países, en España estos ...