Procesados de combustibles en microrreactores para la producción de H2: estudio mediante dinámica de fluidos computacional (CFD)

View/ Open
Date
2015Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Tesis doctoral / Doktoretza tesia
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El principal objetivo que se plantea en esta memoria de tesis doctoral es el desarrollo de
modelos CFD que permitan analizar los fenómenos que gobiernan el funcionamiento de
reactores de microcanales de pared catalítica en las reacciones en fase gaseosa implicadas en
los procesos de obtención de hidrógeno y gas de síntesis mediante reformado de metano y
alcoholes.
Los modelos CFD deben ser l ...
[++]
El principal objetivo que se plantea en esta memoria de tesis doctoral es el desarrollo de
modelos CFD que permitan analizar los fenómenos que gobiernan el funcionamiento de
reactores de microcanales de pared catalítica en las reacciones en fase gaseosa implicadas en
los procesos de obtención de hidrógeno y gas de síntesis mediante reformado de metano y
alcoholes.
Los modelos CFD deben ser lo más representativos posible del comportamiento de estos
microrreactores, para que así puedan ser útiles de cara a la mejora del diseño de estos
dispositivos y en la exploración de su comportamiento bajo diferentes condiciones de operación.
Junto con este objetivo global se plantean una serie de objetivos parciales:
- Implementación en los códigos CFD de las ecuaciones cinéticas de las distintas
reacciones objeto de estudio.
- Estudio del efecto de la dimensión característica de los microcanales y estudio
paramétrico de los diferentes procesos.
- Estudio hidrodinámico del comportamiento de los sistemas de distribución del fluido en los microcanales.
- Integración térmica de procesos en los microrreactores.
- Análisis de la influencia de las pérdidas de calor.
La investigación que se ha llevado a cabo durante este periodo de tesis doctoral ha dado lugar
por el momento a 6 publicaciones científicas que se desglosan en 5 artículos en revistas
indexadas en el JCR-Sci (Journal Citation Report, Science Edition) y un capítulo de libro. Los
artículos se encuentran publicados en revistas situadas en el primer cuartil dentro de la
categoría de Ingeniería Química y, en su conjunto, han recibido 43 citas (Web of Science,
Thomson Reuters) hasta el momento en que se ha redactado esta memoria.
Mi contribución a estos trabajos ha consistido en la elaboración de los modelos CFD de los
microrreactores así como el estudio mediante simulación de la influencia de las condiciones de
operación y de la dimensión característica en su comportamiento (análisis y discusión de
resultados). Para elaborar estos modelos, ha sido necesario construir las geometrías de los
modelos y discretizarlas. Así mismo, seleccionar los métodos de cálculo numérico, incluyendo la implementación de las ecuaciones cinéticas de las reacciones implicadas. Los resultados de las
simulaciones se han comparado, cuando ha sido posible, con resultados experimentales de
colegas de otros grupos de investigación con los que se mantienen colaboraciones, o bien con
resultados publicados en la literatura. En cuanto al trabajo realizado en la elaboración del
capítulo de libro, mi trabajo ha consistido en la realización de la revisión bibliográfica.
En el capítulo 2 se recoge una reproducción de estos artículos con indicios de su calidad. En el
capítulo 3 se presentará un resumen de los resultados más sobresalientes alcanzados. En el
capítulo 4 se recogen las conclusiones del estudio. Finalmente, en el Anexo se recopilan algunos
detalles de los modelos CFD desarrollados. [--]
Subject
Modelos CFD,
Dinámica de fluidos computacional,
Microrreactores
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Química Aplicada /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Kimika Aplikatua Saila