Conversión de energía en generadores eólicos con MSIP de gran potencia

View/ Open
Date
2015Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Tesis doctoral / Doktoretza tesia
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Tras un primer capítulo de introducción y objetivos, en el capítulo 2 se describe el sistema analizado, explicando los diferentes
elementos que lo componen. También se modeliza la MSIP y se detalla el esquema que
se ha utilizado para controlar el sistema de conversión.
En el capítulo 3 se introduce el convertidor NPC, comentando sus características
y funcionamiento, y se analizan las modulaci ...
[++]
Tras un primer capítulo de introducción y objetivos, en el capítulo 2 se describe el sistema analizado, explicando los diferentes
elementos que lo componen. También se modeliza la MSIP y se detalla el esquema que
se ha utilizado para controlar el sistema de conversión.
En el capítulo 3 se introduce el convertidor NPC, comentando sus características
y funcionamiento, y se analizan las modulaciones escalar y vectorial y el control de la
tensión del punto medio de dicho convertidor.
El capítulo 4 se ocupa de la paralelización de convertidores. En él, se modeliza la
interacción entre varios convertidores puestos en paralelo y se comentan varias maneras
de realizar esta paralelización y de controlar los convertidores. Se analiza un problema
de estabilidad del sistema que puede surgir en caso de utilizar un esquema de control en
particular, dando las pautas para detectarlo y proponiendo un esquema de control
alternativo para solucionarlo. También se presenta la que se considera la manera óptima
de paralelizar convertidores en sistemas de generación eólicos.
Los capítulos 5 y 6 se dedican a los huecos de tensión. En el capítulo 5 se dan
diferentes opciones para solucionar el problema de la disminución de la potencia vertida
a red originado por los huecos trifásicos. En el capítulo 6 se analizan los problemas
originados por los desequilibrios en la red y se proponen posibles soluciones.
En el capítulo 7 se presenta un novedoso método de control que permite realizar
regulación primaria a nivel de aerogenerador.
Por último, en el capítulo 8 se trata de reducir las corrientes por tierra en sistemas
con convertidor NPC. Para ello, primero se obtiene un modelo del sistema en modo
común, para después presentar varias modulaciones que reducen la tensión en modo
común introducida por el convertidor NPC. [--]
Subject
Generadores eólicos,
MSIP (Máquinas síncronas de imanes permanentes),
Convertidores NPC
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa Saila